Ciudad

Apamates protagonizan esta semana en Ciudad Guayana

Los apamates se llevaron todas las miradas durante esta semana por su distinguido color en las calles de la ciudad.
viernes, 25 abril 2025
apamate
Gabriela Fernández | Puerto Ordaz se tiño de color lila gracias a las flores de los Apamates en abril de 2025.

El apamate se le conoce como el «primo del Araguaney» por su imponente frondosidad y su peculiar flor que resplandece en ciertas temporadas del año.

Durante esta época, Venezuela se tiñe de color lila por sus ramas esplendorosas y en Ciudad Guayana resalta aún más desde la mañana hasta la tarde, que es la hora en la que sus hojas caen al suelo. 

A esa etapa se le conoce como floración y es un espectáculo visual para aquellos que logran verlo.

Los apamates siempre han estado, porque ellos son una especie de esta franja tropical, ellos están en la franja intertropical desde Centroamérica y Venezuela está prácticamente sobre el Ecuador, por lo que es una especie que se encuentra prácticamente en todo el territorio nacional; en especial, en el estado Cojedes, donde es un árbol emblemático. 

Apamates avisan las lluvias

Henry Uzcátegui, profesor de la Universidad Católica Andrés Bello extensión Guayana, explicó que, al igual que el araguaney, este árbol florece justo antes de que lleguen las lluvias al país, entre febrero y abril. Es decir, que este mástil avisa cuando empieza la temporada de precipitaciones. 

«Es parte de su ciclo, ellos tienen, si se observa la semilla de estas especies, es muy liviana y tiene una especie como de alitas. Eso es porque su principal medio de dispersión es el viento, ¿no? Y la idea es esa, florecer antes de las lluvias. A partir de ahí, los vientos la dispersan, lo que es un mecanismo de sobrevivencia al caer al suelo, ya que hay poca maleza y cuando empieza a llover la semilla puede crecer sanamente», agregó el profesor. 

Duración de los árboles

Al igual que el araguaney, el apamate dura de tres a cuatro días, por lo que a veces las personas no lo notan, sino cuando ven sus flores entre las áreas verdes.

En Ciudad Guayana hay varios repartidos por las calles. En las instalaciones de la Ucab Guayana hay uno, al igual que dentro de la urbanización Arivana Country Club.

También hay otro que está en la avenida principal del sector Unare, cerca de una frutería, así como cerca del bloque 13 y en la popular «Plaza de Los Tubos», hay un árbol de la especie. 

Cerca de los centros comerciales Ciudad Alta Vista I y II se encuentran dos especies.

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: