Yerberito

Repelentes caseros y naturales contra pulgas y garrapatas

Desde el uso de plantas con efecto antiséptico hasta el uso de infusiones y soluciones caseras combinando un buen cepillado. ¡Toma nota y ayúdale a prevenirse!
sábado, 22 noviembre 2025
Cortesía | La citronela es otro de los aliados para repelar insectos

Con la subida de temperaturas y el buen tiempo proliferan los insectos que tanto persiguen a nuestras mascotas: pulgas, garrapatas, piojos, mosquitos… Pero, ¿podemos evitarlas con remedios caseros y naturales? Hay plantas medicinales con propiedades antisépticas que ayudan a repeler estos parásitos externos.

Lo que a nadie le gusta, incluidas nuestras mascotas, es que nos persigan y nos piquen los insectos típicos de estas estaciones. En el caso de nuestros amigos peludos, las pulgas y garrapatas, los piojos y ácaros son los que más guerra les pueden dar.

Tampoco hay que olvidar que también los mosquitos transmiten enfermedades y patógenos como la famosa leishmaniosis canina. En general, existen muchos parásitos que son frecuentes en perros.

¿Pero cómo podemos evitar estos parásitos externos? Aunque en el mercado existe una amplia variedad de tratamientos como los champús repelentes de insectos, nosotros hemos recopilado remedios naturales para combatir las pulgas y garrapatas.

Desde el uso de plantas con efecto antiséptico hasta el uso de infusiones y soluciones caseras combinando un buen cepillado. ¡Toma nota y ayúdale a prevenirse!

Y no olvides que en la época primaveral es más común que aparezca alguno de estos problemas que afecten a su salud, por lo que tenemos que cuidarle y protegerle en primavera.

1. Collar antipulgas casero con romero

El romero tiene múltiples beneficios para nuestra salud, pero también puede ayudarnos en la elaboración de uno de los repelentes naturales.

Haz una mezcla con 2 cucharaditas de alcohol puro, 1 cucharada de romero, 2 cápsulas de aceite de ajo, 1 cucharada de aceite esencial de lavanda, otra de hierba luisa y otra de poleo. Empapa un collar de fieltro sin tratar con esta mezcla y déjalo secar.

Una vez seco, colócaselo y ¡listo! Su efecto repelente dura aproximadamente un mes.

2. Polvo antipulgas con citronela

La citronela es otro de los aliados para repelar insectos, e incluso para desinfectar las picaduras. Por ello, también la vamos a emplear en uno de los remedios naturales contra pulgas y garrapatas.

Mezcla 225 gramos de tierra de diatomeas con 2 cucharadas de aceite esencial de citronela o árbol de té, 2 cucharadas de aceite esencial de eucalipto y 2 cucharadas de aceite esencial de lavanda. Remueve con la batidora y guarda en un frasco de vidrio con cierre hermético.

Una vez preparado, aplica la tierra sobre el pecho de tu mascota dándole un masaje. ¡Pero ojo! Este remedio sólo es útil para perros ya que la citronela es una de las plantas tóxicas para gatos.

3. Repelente casero con hierba de limón

Si estás buscando un repelente casero que no necesite muchos ingredientes, te proponemos éste a base de vinagre de manzana, limón y hierba de limón.

Simplemente tienes que mezclar los tres componentes y esperar a que se macere. Una vez macerado, añade el líquido resultante en un bote pulverizador y ¡se convertirá en un repelente natural contra insectos y parásitos!

4. Infusión de baño antiséptica de romero y eucalipto

Al igual que el romero, el eucalipto también tiene un alto efecto antiséptico que nos ayudará a eliminar pulgas y garrapatas.

Prepara una infusión concentrada de eucalipto y romero y aplícasela a tu perro cuando le bañes. Que el último aclarado sea con esta infusión y ¡ya verás como no se acercan a él!

5. Infusión repelente de manzanilla

La infusión de manzanilla no sólo es buena para calmar algunos problemas oculares que pueda tener nuestro perro, sino que también es buena para repeler insectos de nuestra mascota.

Sólo necesitas preparar una taza de infusión y esperar a que se enfríe. Luego sólo tendrás que aplicarla sobre el cuerpo de tu amigo sin preocuparte por nada más ya que es un remedio totalmente natural y no es tóxico para las mascotas.

Recuerda que estos remedios caseros son una ayuda natural para ahuyentar a la pulgas, garrapatas y mosquitos, pero no tienen el mismo efecto que las pipetas. Por tanto, es recomendable seguir con el tratamiento de la pipeta y visitar al veterinario anualmente para que nos aconseje de ello durante las épocas de primavera, verano y otoño.

Y por último, no debemos olvidar también el uso de un buen collar antiparásito que le asegure a nuestro amigo de cuatro patas una protección de varios meses ante los parásitos externos.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: