Remedios caseros para la artritis

La artritis es una enfermedad que inflama las articulaciones, quienes son el punto en el que se unen los huesos. Existen diagnosticados 100 tipos distintos de artritis; por ejemplo, la espondilitis anquilosante, reumatoide, osteartritis, gota o esclerodermia.
Con ella se pueden dañar músculos, huesos, tendones o ligamentos. Es importante que la persona que lo padece practique alguna actividad física adecuada a sus condiciones, llevar una dieta diversa y equilibrada, con alimentos ricos en omega 3 los cuales son beneficiosos para los casos de artritis.
También existen remedios caseros que puedes tomar en cuenta para minimizar los síntomas e incluso llegar a desaparecer la enfermedad por completo. Te los presentamos a continuación:
Eucalipto: representa uno de los mejores remedios naturales. La hoja del eucalipto posee propiedades antirreumáticas, anti-inflamatorias y analgésicas. Se recomienda mezclar en aceite y masajear la zona afectada.
Albahaca: esta hierba, aparte de ser aromática y servir de condimento, es ideal para reducir la inflamación que causa la artritis. Además de otras propiedades capaces de combatir la fatiga física y mental, el dolor de cabeza, el estrés y la ansiedad. Sólo adereza tu comida con algunos trozos de hojas.
Lechosa: esta fruta es muy beneficiosa para la artritis. Sirve para reducir la inflamación característica de la artritis gracias a su contenido de bromelina. Tómala de manera fresca y natural habitualmente en tu dieta.
Semillas de linaza: son ricas en ácidos grasos y omega 3. Constituyen un remedio natural para combatir los síntomas de la artritis. Mejora la salud del cabello y la piel. Puedes tomarlas como té o dentro de la comida en forma molida.
Jengibre: tiene una larga tradición en medicamentos en los países asiáticos. Es capaz de mejorar diversos aspectos de la salud del cuerpo. Para disfrutar de sus condiciones antiinflamatorias y analgésicas, bastará con que ralles un poco sobre la comida y lo incluyas en tus batidos verdes.
Apio: se trata de otro alimento-medicamento que puede reducir la inflamación ocasionada por la artritis. Puedes agregarlo a jugos verdes o comerlo natural en dips o guisos.
Piña: Al contener la enzima bromelina, es una fruta que ayuda a reducir tanto la inflamación como el dolor. Además resulta excelente para la salud en general.
Recuerda que los síntomas principales de la artritis se presentan de la siguiente manera:
Rigidez de la articulación.
Inflamación local.
Dolor.
Enrojecimiento.
Limitación de movimiento.
Debes estar atento a los síntomas para poder recurrir al médico de forma oportuna y tener un diagnóstico acertado. Agregando estos alimentos a tu dieta podrás notar el alivio del malestar.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/