Plantas medicinales y para qué sirven

El uso de plantas con propiedades curativas es ancestral, llegando hasta nuestros días a considerarse como una práctica habitual, en la cual se aprovechan sus hojas y flores, y en ocasiones, el tallo o raíz, como remedios para aliviar, curar o mantener la salud física. Se pueden consumir de forma directa, en infusiones, vaporizaciones o en presentaciones homeopáticas.
- Árnica
Utilizada para tratar inflamaciones, contusiones, esguinces, problemas reumáticos, heridas, hematomas y dolor. Es un cicatrizante y desinfectante.
- Hierbabuena
Por su aroma se usa en alimentos y para dar sabor a productos industriales para el aliento, antisépticos, enjuagues bucales y pasta de dientes. También, para nauseas, vómito y desordenes gastrointestinales. Hasta se ha llegado a utilizar como repelente de hormigas, mosquitos y avispas.
- Manzanilla
Es de las más antiguas y se consume en infusión para tratar la fiebre, inflamación, espasmos musculares, insomnio, úlcera, dolor reumático y hemorroides. Pero también, la encontramos en cosméticos y aromaterapia.
- Sábila
Tiene efectos antisépticos, antivirales, antibacterianos, antiinflamatorios y antioxidantes. Además, trata problemas de la piel, heridas, hinchazón, comezón y moretones.
- Epazote
Es una planta de olor fuerte por lo que se le llama yerba del zorrillo. Ayuda a estimular el flujo sanguíneo o eliminar parásitos, su uso debe ser moderado ya que en exceso puede causar daños en tu salud.
- Lavanda
La esencia es utilizada en la cosmetología, pomadas y aromaterapia. Su aceite al ser inhalado reduce la ansiedad y mejora la memoria. También, ha sido recomendado para tortícolis, dolor de cabeza, caída del pelo y resfriados.
- Hoja del guayabo
Sus hojas se utilizan para combatir la diarrea, acné y espinillas por sus propiedades antisépticas. Al masticarlas te calman el dolor de muelas y encías. Posee un gran contenido de vitamina C, previniendo gripes, resfriados, tos y dolor de garganta.
- Tomillo
Es una yerba aromática utilizado para cocinar y como antibiótico, antinflamatorio y principalmente, para aliviar la tos.
- Bugambilia/trinitaria
Ayudan a combatir la tos seca, reducen la fiebre y descongestionan. Si la aplicas en la piel ayuda a combatir el acné, las infecciones y la descamación. Sus raíces tienen propiedades laxantes.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia