Yerberito

Plantas medicinales para desinflamar la columna

Las malas posturas e, incluso, tener que pasar muchas horas de pie hace que se resientan nuestros músculos en la espalda y cuello.
martes, 29 abril 2025
Plantas para desinflamar la columna
Cortesía | Hay varias hierbas que sirven como antiinflamatorias

Si prefieres probar remedios caseros contra el dolor de espalda, en lugar de recurrir a fármacos, te recomendamos algunas hierbas antiinflamatorias que puedes tomar o aplicar sobre las zonas en las que sientes molestias. Las malas posturas e, incluso, tener que pasar muchas horas de pie hace que se resientan nuestros músculos, no solo de la espalda, sino del cuello y hasta de las piernas. Así que muchos de los consejos que te proporcionamos aquí te servirán para mitigar el dolor en esas otras áreas de tu cuerpo.

Antes que nada, debes saber que muchas de las hierbas medicinales para el dolor que te vamos a proponer actúan de diferentes formas. Mientras que algunas han demostrado ser un perfecto antiinflamatorio, otras aportan un efecto calmante sobre el área que desees relajar, ya sea la espalda alta, baja o el cuello.

En los últimos años, el uso constante del ordenador ha hecho que estemos muchas horas sentados, a veces en una mala postura. El trabajo, el estudio e, incluso, el ocio ha terminado por crear problemas de columna que, a la larga, nos afecta en nuestra vida diaria.

Aunque a la mano tenemos distintos medicamentos que nos ayudan a desinflamar una determinada zona, además de hacer desaparecer el dolor de manera instantánea, aunque por un tiempo limitado, también provocan efectos adversos que, a la larga, pueden llegar a ser muy perjudiciales para la salud. Por suerte, siempre puedes recurrir a remedios naturales, sabiendo que no tendrás consecuencias o, al menos, sus efectos serán más leves.

Árnica

Para el dolor de espalda el árnica resulta una excelente opción. Sus propiedades antiinflamatorias están indicadas para el dolor muscular y las luxaciones. También se suele tomar para aliviar el dolor de cabeza o las molestias ocasionadas por el desgaste en las articulaciones.

Tienes la oportunidad de prepararlo en forma de infusión, aplicándolo con una toalla o algodón sobre la zona inflamada o en el área de la espalda donde tienes molestias. Si además deseas aliviar la cefalea, puedes tomarte una taza como cualquier otra infusión.

Garra del diablo o harpagofito

La garra del diablo (harpagophytum procumbens) es una hierba medicinal que tiene propiedades para deducir el dolor moderado. La puedes encontrar para tomar por vía oral o aplicar de forma tópica.

Esta curiosa planta posee propiedades antiinflamatorias. 60 mg de este producto son comparables con medicinas no Aine indicadas para todo tipo de inflamación, como la que produce la artrosis en las articulaciones facetarias de tu espalda.

Su capacidad antiinflamatoria se debe a que puede inhibir la síntesis de prostaglandinas.

La puedes encontrar en cápsulas y en ungüentos. Es necesario que consultes con tu médico y que no la consumas en exceso, ya que puede interactuar con otros medicamentos o provocarte algunos efectos adversos estomacales.

Hierba de San Juan o hipérico

Hipericum perforatum o la hierba de San Juan ha ganado fama por sus efectos antidepresivos, aunque se conocen otras propiedades, como su poder antiinflamatorio, debido a las flavonas que contiene.

Puedes encontrarla en cremas o crear tu propio aceite para aplicarlo sobre las áreas de la espalda donde sientes dolor. En el caso de las opciones orales, son más propias para tratar los estados depresivos.

Cayena

La cayena o pimienta roja, originaria de América, funciona como un perfecto antiinflamatorio gracias a su agente activo capsaicina. Además, aliviar el dolor de espalda si lo usas de manera tópica.

Por supuesto que también puedes disfrutar de otras muchas ventajas que te ofrece al cocinar con ella, ya que es beneficiosa para el sistema circulatorio y facilita la digestión. En caso de que padezcas de úlcera estomacal, no se recomienda su ingesta.

Lavanda

Específicamente, el aceite esencial de lavanda, cuya planta ha demostrado poseer propiedades calmantes, funciona muy bien con la técnica de la acupresión sobre la zona localizada del dolor

Esto implica ejercer presión sobre el área afectada con ayuda de los dedos, una vez que has derramado unas gotas del aceite.

Al igual que lo puedes aplicar en la espalda, también te puede resultar muy eficaz para calmar el dolor de cuello derivado de una mala posición. Por ejemplo, cuando se pasan muchas horas mirando el teléfono móvil.

Matricaria

Tanacetum parthenium, al poseer partenólidos, funciona como neurotransmisor, inhibidor de serotonina. Esto hace que detenga el dolor al ejercer su acción ante la información que llega al cerebro.

Puedes prepararte una infusión dos veces al día para sentir sus efectos.También es posible que la encuentres en cápsulas. Te recomendamos que sigas las instrucciones de uso del fabricante para no exceder la dosis mínima que te recomiende.

Como has podido comprobar, existen plantas medicinales antiinflamatorias contra el dolor de espalda que te pueden aliviar considerablemente, independientemente de la causa del mismo. Esta zona de nuestro cuerpo suele darnos muchos problemas por las malas posturas que mantenemos en el trabajo, frente al ordenador, etc. Siempre es bueno tener una alternativa a los fármacos.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: