Yerberito

Elimina y previene las lagañas con estos remedios caseros

La manzanilla, el aceite de coco y la sábila son algunos de los ingredientes que tienes en casa y puedes usar para eliminar esta molestia de tus ojos.
Por: Semana
lunes, 17 febrero 2025
Cortesía | Son poco estéticas y molestas

Las lagañas, también conocidas como legañas, son esas pequeñas acumulaciones de mucosidad, piel muerta y otros desechos que se forman en el borde de los párpados o en las pestañas y, por lo general, no representan un problema grave de salud, pero pueden ser molestas y poco estéticas.

Estas acumulaciones pueden variar en color y textura, y a menudo se presentan como pequeñas partículas que se adhieren a las pestañas o se acumulan en las esquinas de los ojos.

Pro ello, existen algunos remedios caseros que pueden ayudar a tratar las lagañas de manera efectiva y prevenir su reaparición.

Causas de las lagañas

Las lagañas pueden ser causadas por varias razones y es importante entender las causas subyacentes para prevenir su recurrencia. Algunas de las causas más comunes incluyen:

  • Producción excesiva de lágrimas: Cuando el ojo produce un exceso de lágrimas, estas pueden mezclarse con las secreciones naturales del ojo y los aceites producidos por las glándulas sebáceas en los párpados, lo que da como resultado la formación de lagañas.
  • Infecciones oculares: Las infecciones oculares, como la conjuntivitis, pueden causar un aumento en la producción de moco y secreciones, lo que a su vez puede contribuir a la formación de lagañas.
  • Alergias o irritantes: La exposición a alérgenos o irritantes ambientales puede provocar picazón en los ojos y el rascado, lo que puede llevar a la formación de lagañas.
  • Falta de higiene ocular: No limpiar regularmente los párpados y las pestañas puede permitir la acumulación de secreciones y partículas, lo que contribuye a la formación de lagañas.

Compresas tibias

Una de las formas más efectivas de tratar las lagañas es aplicar compresas tibias sobre los ojos. Esto ayuda a ablandar las acumulaciones y facilita su eliminación, y se deben seguir los siguientes pasos:

  • Calentar agua hasta que esté tibia, pero no caliente.
  • Mojar una toalla limpia en el agua tibia y escurrirla.
  • Colocar la toalla tibia sobre los ojos cerrados durante cinco o diez minutos.
  • Limpiar suavemente las lagañas con un pañuelo limpio o una almohadilla de algodón.

Limpieza de párpados

Mantener una buena higiene ocular es esencial para prevenir las lagañas, y se puede realizar una limpieza suave de los párpados y pestañas utilizando un limpiador suave o una solución salina:

  • Aplicar una pequeña cantidad de limpiador suave en un paño limpio o un bastoncillo de algodón.
  • Cerrar los ojos y limpiar suavemente a lo largo del borde de los párpados y las pestañas.
  • Enjuagar con agua tibia.

Manzanilla

La manzanilla es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y calmantes, y se pueden utilizar bolsitas de té de manzanilla para tratar las lagañas:

  • Preparar una infusión de manzanilla con una bolsita de té en agua caliente.
  • Dejar enfriar un poco y coloca la bolsita de té tibia sobre los ojos cerrados durante unos minutos.
  • Repetir este proceso dos veces al día para reducir la inflamación y promover la curación.

Aceite de coco

El aceite de coco es otro remedio casero efectivo para tratar las lagañas. Sus propiedades antimicrobianas y suavizantes pueden ayudar a eliminar las acumulaciones:

  • Lavar las manos.
  • Aplicar una pequeña cantidad de aceite de coco en un bastoncillo de algodón.
  • Limpiar suavemente las lagañas con el bastoncillo de algodón.
  • Lavar nuevamente las manos después de desechar el bastoncillo.

Sábila (aloe vera)

El aloe vera es conocido por sus propiedades curativas y antiinflamatorias, y se puede usar gel para aliviar la irritación y reducir las lagañas.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: