Combina la manzanilla con estas plantas y tendrás una deliciosa infusión antiflatulencias
![](https://primicia.com.ve/wp-content/uploads/2025/02/infusion-gases-730x524.jpeg)
Las flatulencias se suelen producir cuando los azúcares y otros hidratos de carbono que consumimos al alimentarnos no se acaban de digerir de forma completa y llegan así al intestino grueso, donde se degradan por la acción de las bacterias intestinales, creándose gases que se acumulan y provocan hinchazón abdominal.
Estos y otros problemas, como náuseas o dolores de cabeza, son algunas de las consecuencias de la dificultad de expulsar los gases.
Cómo prevenir los gases
La dieta, con la ingesta de determinados alimentos más o menos flatulentos, generalmente ricos en fibra y azúcares; los nervios, el estrés, el embarazo, el síndrome premenstrual, algunas alergias e intolerancias alimentarias, el estreñimiento y algunas dolencias crónicas favorecen la formación de estos gases.
También los provoca ingerir la comida deprisa, masticando de forma insuficiente, comer con nervios, la toma de algunos fármacos, como antibióticos o el consumo de bebidas carbonatadas, entre otros factores.
Algunas recomendaciones para prevenir o reducir los gases son:
- Restringir o espaciar el consumo de alimentos flatulentos, como las verduras o las legumbres.
- Masticar bien, no comer deprisa y aparcar los nervios.
- Hacer ejercicio.
- Además, puedes recurrir a las plantas medicinales con principios activos que ayudan a digerir, a expulsar gases y que poseen propiedades antiinflamatorias.
La manzanilla: estrella contra los gases
Es la infusión más tradicional, la de toda la vida, que se toma para reconfortar al estómago en determinadas situaciones. También es eficaz para los gases y meteorismo.
- Dónde se encuentra: En prados húmedos y viveros medicinales. A pesar de su nombre, es más común en el frente atlántico europeo y en Marruecos.
- Qué partes se usan: Las flores y en menor medida, las hojas.
- Cuáles son sus propiedades: Es digestiva, carminativa, tónica, antiinflamatoria, antiséptica y antiparasitaria.
- Cuándo se utiliza: Tiene un efecto tónico sobre el tracto digestivo, favorece la motilidad gástrica y supone una gran ayuda para conseguir una buena digestión, evitando gases y flatulencias, pesadez y acidez.
- Cómo se toma: En infusión simple o asociada a otras hierbas, hasta tres vasos al día. También se encuentra en tintura, extracto líquido y aceite esencial puro.
Pero la manzanilla no es la única planta que puedes usar cómo remedio natural contra los gases. Hay otras que son también efectivas y más si combinas algunas de ellas en una misma infusión.
Cardamomo: la especia para digerir mejor
- Se usa su fruto ya que contiene aceite esencial con cineol, borneol, limoneno, alcanfor y pineol. En la cocina es un ingrediente principal del curry.
- Tiene propiedades tónicas en el sistema digestivo, es estimulante, antiespasmódico, carminativo, antibacteriano, antiviral, antifúngico y antioxidante.
- Es ideal para prevenir y reducir la aerofagia y los meteorismos, aparte de ayudar a digerir bien los alimentos.
- Puedes tomarlo en infusión, dos vasos al día. Se halla en polvo, extracto líquido, tintura o cápsulas. La especia se usa en cocina.
Anís verde: el calmante más dulce
- Se usan los frutos, que son intensamente aromáticos.
- Tiene propiedades aperitivas, digestivas, carminativas, antiespasmódicas, hepatoprotectoras, antisépticas, vermífugas, diuréticas.
- Se utiliza generalmente para mediar en indigestiones e intolerancias alimentarias y para combatir la pesadez, la acidez y el malestar abdominal, destaca por su efectividad para prevenir los gases y facilitar su expulsión.
- Se toma en infusión, en combinación con otras plantas, dos o tres vasos al día. Se halla asimismo en polvo, extracto líquido, tintura y cápsulas.
Poleo blanco: un digestivo aromático
- Se usan las sumidades floridas y las hojas.
- Tiene propiedades carminativas, aperitivas, digestivas, colagogas, expectorantes, antifúngicas y antiparasitarias.
- De grata fragancia y sabor mentolado, se considera muy útil para mediar en trastornos digestivos y para eliminar gases, aliviar las flatulencias, tratar el mal sabor de boca y las náuseas.
- Se toma en infusión simple o asociada a otras hierbas, hasta tres vasos al día. También en tintura, extracto líquido y aceite esencial puro, en gotas.
Eneldo: para reducir la hinchazón
- Se usan los frutos y en menor medida las hojas. Es una planta aromática.
- Tiene propiedades carminativas, digestivas, antiespasmódicas y diuréticas.
- Aparte de utilizarlo para aromatizar los guisos y ensaladas, es un remedio excelente para combatir los gases, aliviar la hinchazón abdominal y las sensaciones de malestar, pesadez y acidez.
- Se toma básicamente en infusión, dos o tres tazas al día. Se encuentra también en extracto y agua de eneldo.
Alcarevea: frescor y ligereza
- Se usan los frutos con sus semillas en el interior.
- Actúa como carminativa, digestiva, antiespasmódica, antibacteriana, mucolítica, emenagoga e hipoglucemiante.
- Se utiliza su aceite esencial le confiere una potente acción carminativa y tónica que la convierte en uno de los mejores recursos herbarios para eliminar gases y ayudar a digerir los alimentos flatulentos.
- Se toma en infusión o decocción, hasta tres vasos al día. También en tintura, extracto líquido, en polvos, el aceite esencial y en cápsulas.
Comino: para sazonar las legumbres
- Se usan los frutos y en menor medida las hojas.
- Contiene aceite esencial con cuminaldehído, pineno y terpineol.
- Se comporta como digestivo, carminativo, aperitivo, diurético, antiespasmódico y antihelmíntico.
- Se utiliza como preventivo en la formación de gases en los intestinos.
- Si se sazonan las verduras y legumbres con comino se reducen las flatulencias que pueden producir.
- Se toma espolvoreado sobre los alimentos. En decocción, hasta tres vasos tras las comidas y también en tintura, polvos y extracto líquido.
Hinojo para evitar la aerofagia
- Se usan los frutos, las hojas y también la raíz, esta última sobre todo en cocina.
- Tiene propiedades carminativas, digestivas, antiespasmódicas, antisépticas, antibacterianas, emenagogas y diuréticas (la raíz).
- Es un remedio clásico para favorecer la eliminación de gases, aliviar la distensión y la pesadez abdominal, tratar el mal aliento y el mal sabor de boca.
- Se toma en infusión, unos 5 g de los frutos, dos o tres tazas diarias. También en polvos, extracto líquido, tintura y aceite esencial puro.
La tisana para las flatulencias
La combinación de manzanilla con otras plantas puede resultar muy carminativa y alivia la hinchazón y la pesadez.
- Plantas que necesitas: Manzanilla romana, poleo blanco, albahaca, eneldo y anís verde a partes iguales.
- Cómo se prepara: Deposita una cda. de la mezcla por cada taza de agua en una tetera. Vierte agua caliente, deja reposar 10 minutos y cuélalo. No hace falta azúcar.
- Dosis: Dos tazas o vasos tras las comidas principales.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia