Yerberito

Cinco tés para tomar después de hacer ejercicio

Estas bebidas incorporadas en la rutina diaria pueden marcar una diferencia significativa en la recuperación muscular y en la calidad del descanso tras el ejercicio.
Por: Infobae
sábado, 22 febrero 2025
Cortesía | El jengibre es recomendado para quienes realizan rutinas de ejercicio con mucho peso o alta intensidad

El cuidado del cuerpo después de una rutina de ejercicio es tan importante como el entrenamiento mismo. Según informó un análisis reciente, diversas infusiones naturales pueden ser aliadas clave para aliviar dolores musculares, reducir la inflamación y promover la relajación.

Ante este hecho, algunas de las infusiones que favorecen a la regeneración después del entrenamiento son las siguientes:

Té de manzanilla

De acuerdo con el informe, el té de manzanilla es una de las alternativas más efectivas para relajar los músculos después de una sesión de ejercicio. Este té, conocido por sus propiedades calmantes, no solo ayuda a aliviar la tensión muscular, sino que también favorece el descanso nocturno, lo que lo convierte en una opción ideal para consumir antes de dormir. Además, la manzanilla tiene beneficios adicionales para el sistema digestivo, lo que puede ser útil tras una jornada de actividad física intensa.

Para prepararlo, se recomienda utilizar flores secas de manzanilla o bolsitas de té disponibles en el mercado. La infusión se puede consumir caliente, lo que potencia su efecto relajante.

Té blanco

El té blanco destaca por su alta concentración de antioxidantes, lo que lo convierte en un aliado para la regeneración muscular y la recuperación general del cuerpo. Según el análisis, este té tiene un nivel muy bajo de teína, lo que proporciona una leve estimulación sin causar nerviosismo.

Esto lo hace ideal para quienes necesitan continuar con actividades después del ejercicio, ya que ofrece un equilibrio entre relajación y energía.

Preparar té blanco es sencillo: basta con infusionar la preparación disponibles en el mercado durante unos minutos. Su sabor suave y delicado lo convierte en una opción agradable para cualquier momento del día.

Té de jengibre

El té de jengibre es especialmente recomendado para quienes realizan rutinas de ejercicio con mucho peso o alta intensidad. El jengibre posee propiedades antiinflamatorias y analgésicas que ayudan a reducir el dolor muscular, incluso el que puede aparecer al día siguiente del entrenamiento.

Además, este ingrediente natural favorece la regeneración muscular y mejora la digestión, lo que optimiza la absorción de nutrientes esenciales para la recuperación.

Para preparar esta infusión, se sugiere utilizar rodajas frescas de jengibre en agua caliente. Agregar miel y limón puede mejorar su sabor y potenciar sus beneficios.

Té de romero

El romero, conocido por sus propiedades antiinflamatorias, también es una opción destacada para el cuidado post-ejercicio. Según el análisis, esta planta no solo ayuda a desinflamar los músculos, sino que también puede ser utilizada de manera tópica en forma de aceites para masajes relajantes. Esta versatilidad lo convierte en una herramienta completa para quienes buscan aliviar tensiones físicas tras el entrenamiento.

La infusión de romero se prepara fácilmente con hojas frescas o secas de la planta en agua caliente. Su consumo puede complementarse con masajes utilizando aceite de romero para maximizar sus efectos relajantes.

Té de menta

El té de menta es otra opción recomendada para la recuperación muscular, especialmente en casos de dolores leves. Según el informe, esta infusión tiene propiedades relajantes y refrescantes que ayudan a reponer líquidos y a calmar el cuerpo después del ejercicio.

Para disfrutar de sus beneficios, se puede preparar una infusión con hojas frescas de menta o utilizar bolsitas de té. Este té puede consumirse tanto frío como caliente, dependiendo de las preferencias personales y de la temperatura ambiente.

Opciones naturales para el cuidado integral

El análisis destaca que estas infusiones no solo ofrecen beneficios físicos, sino que también contribuyen al bienestar general al promover la relajación y el equilibrio del cuerpo. Incorporar estas bebidas en la rutina diaria puede marcar una diferencia significativa en la recuperación muscular y en la calidad del descanso tras el ejercicio.

Cada una de estas opciones presenta características únicas que se adaptan a diferentes necesidades y momentos del día, desde la relajación nocturna con el té de manzanilla hasta la energía moderada del té blanco.

Según el informe, estas alternativas naturales son una forma sencilla y efectiva de complementar el cuidado físico y mejorar la experiencia post-entrenamiento.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente linkhttps://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: