Economía

Venezuela estiman producir 1,4 millones de quintales de café

El directivo de Fedeagro, Pedro Vicente Pérez, destacó que se adelantó la cosecha debido a que las condiciones climáticas favorecieron las siembras de café.
viernes, 19 septiembre 2025
Café
Cortesía | El descenso en la producción cafetalera de Brasil también beneficiará un alza de precios en el mercado venezolano

La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) estima que la producción de café de 2025 estará por el orden de los 1,4 millones de quintales, en una cosecha que ya inició de manera adelantada y cuyas proyecciones son “prometedoras”, según el gremio.

Pedro Vicente Pérez, director de Fedeagro, resaltó que la cifra proyectada representaría un «importante incremento», según las primeras estimaciones de producción para el ciclo actual.

Las condiciones climáticas favorecieron las siembras de café, aunque el desarrollo de la cosecha también dependerá de factores como la disponibilidad de gasoil, las lluvias, la mano de obra y el precio, explicó.

Apuntó que el resultado «es también un reflejo de las inversiones que los productores han realizado en los últimos años».

El descenso en la producción cafetalera de Brasil también beneficiará un alza de precios en el mercado venezolano, acotó el dirigente gremial. Explicó que el precio internacional ha estado por encima de los 400 dólares por quintal.

Resaltó que el café nacional es bien recibido en el exterior y ha llamado la atención de capital extranjero para inversión en el país.

Pérez subrayó que «se ha observado un retorno de la ciudad al campo, en el sector cafetalero, debido a que los salarios en las zonas urbanas no están siendo suficientemente remunerados», reseña una nota de Minuta Agropecuaria.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: