Economía

Guayaneses resuelven ingresos con trabajo remoto

Las empresas internacionales disponen vacantes digitales en remoto para diversas especialidades. Trabajadores recomiendan formarse en diferentes áreas para ocupar estos puestos.
domingo, 13 julio 2025
remoto
Cortesía | Especialistas advierten que adentrarse en el mundo digital requiere esfuerzo, tiempo y estrategia

Trabajar en empresas del extranjero desde casa no es solo una alternativa; también es una opción viable para mantenerse económicamente, de acuerdo a la experiencia de la comunicadora social Daian Machado, especializada en Marketing digital y diseño gráfico.

“Sí puedes mantenerte, siempre y cuando tengas ciertas expectativas del trabajo. Es decir, no aceptar uno que te paguen muy poco o quite mucho tiempo por lo que te va a pagar. Y este es un factor súper importante: Nadie que trabaje remoto tiene un solo trabajo”, asegura.

Aunque los salarios varían según las especialidades, países y horarios, un agente administrativo para el sector inmobiliario en España puede recibir 410 dólares mensuales por un horario de 9:00 a 7:00 p.m.; mientras que un gestor de Marketing digital en Puerto Rico puede ser remunerado por 500 dólares.

“Tengo un amigo que tiene un solo trabajo (…) a él le pagan $600 mensuales, pero él sí trabaja 8 horas. Empezó en 300, después la misma agencia le subió a 400, después su jefe su jefe le aumentó $100 más”, declara Machado

Sin embargo, la trabajadora advierte que no todos los empleos digitales pagan bien. De hecho, es todo un mito la creencia de que iniciarse en el trabajo digital es fácil o que no se necesita experiencia.

“Siempre tienes que tener un conocimiento bien especializado sobre algo, o al menos no estar en cero. Es muy muy poco lo que he escuchado de personas que han entrado en cero, la mayoría siempre sabían hacer algo antes de entrar a trabajar remoto”, agrega.

 

Iniciar en el trabajo remoto

Adentrarse en las vacantes laborales requiere tiempo y estrategia. En los tres años de experiencia de la comunicadora social, explica que la competencia es un factor determinante en el proceso de contratación de las empresas.

“Ahorita el campo laboral está bien repleto de personas que están sobrecalificadas. Hay mucha gente educándose, que sabe hacer cosas. No es como antes que la gente salía de la universidad y entraba a trabajar. Ahorita tú puedes (postularte) siempre y cuando te hayas educado más allá de lo que te enseñaron”, añade.

Para incursionar en el área laboral, de acuerdo a Machado, es importante tener conocimientos y aptitudes diversas, así como también un portafolio, un documento que evidencie las habilidades, destrezas y experiencias laborales del postulante en un área de especialidad.

Expresa que ser empleado a distancia requiere de las herramientas necesarias, así como también aprender a manejar las plataformas de trabajo remoto, como Workana, Upwork o Indeed.

“Es super necesario tener una buena computadora, tener un excelente servicio a internet (…) un buen router (de Internet), y que tus equipos estén acondicionados para trabajar, porque básicamente vas a tener todos los implementos de una oficina, pero en tu casa”, recalca.

 

Asistente virtual

Dar el salto a los empleos digitales no es restrictivo con las edades. Al respecto, Machado comenta que el reto está en “transformar capacidades y experiencias al área virtual”.

Revela que al momento de entrar al mundo digital, “siempre” se inicia con alguna variante de un asistente virtual, un rol que consiste en gestionar tareas y responsabilidades administrativas de un cliente de forma remota, con destrezas en el manejo de las aplicaciones de Google.

“Estoy intentando entrenar a mi tío, que también es un señor de 40 y tantos años.  Fue una persona que trabajó muchísimos años en una empresa básica (…) y tiene muchas capacidades, entonces lo que tiene es que transformarlas al área virtual, es decir, empezar a trabajar con las plataformas que están relacionadas a su trabajo,” resalta.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: