Entrará en vigencia la facturación digital en comercios electrónicos

El presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), Richard Ujueta, develó que el 19 de noviembre entra en vigencia la formalidad de la facturación digital en comercios electrónicos con total capacidad y tecnología para que sea adoptada por el sector.
“Hay ventas que están tecnológicamente habilitadas para aquellos vendedores en redes sociales, de sitios como Marketplace, en el país y que hacen emprendimientos. Pueden facturar a través de estos mecanismos de facturación a terceros no tienen la necesidad de comprar un sistema administrativo sino que se suscriben a estos y a través de la aplicación móvil o de la misma web pueden facturar sin generar esos cargos que tienen los facturadores ya más estables”, explicó para el programa 2 + 2 con Ginette González y Andrés Rojas.
Esta es una norma obligatoria a la que todo el comercio del país deben ajustarse y pasar por los sistemas administrativos homologados, lo que facilita el control de las facturaciones. Estos preceptos se ven contemplados en la La Norma 121, La SNAT/2024/000121 y la Providencia 102, SNAT/2024/000102.
“Hoy en día la homologación tienen un perímetro de seguridad que no permite que puedas anular facturas, hacer notas de entregas, alterar cualquier tipo de modificación entre la facturación y el sistema administrativo y eso es un beneficio para todos”, señaló.
Agregó que normalmente hay resistencias al cambio, sin embargo, entre las ventajas hay diferencias de costos o de almacenamiento de facturaciones en cajas.
La infracción de estas normas conlleva a sanciones severas y penales por su relación con el impuesto, según el presidente de la Cavecom-e.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia