Economía

“Días buenos y días malos” en comercios de Villa Colombia

Pulperias, ferias de hortalizas y laboratorios clínicos de Villa Colombia, mantienen tarifas o hacen descuentos para mantener clientela.
martes, 27 mayo 2025
villa colombia
Kariannys Marín | Pocos peatones se detuvieron a comprar en establecimientos

Propietarios y empleados calificaron de “inconstante”, el flujo comercial en los establecimientos en la avenida principal de Villa Colombia este lunes 27 de mayo.

Andy Rondón, de Atlántico Mall Center, considera que desde la reciente inauguración del establecimiento, la afluencia de personas ha sido buena, pero moderada.

Opina que los consumidores compran solo lo necesario, principalmente artículos de aseo personal.

En el comercio donde trabaja, los precios de los jabones oscilan entre los 0,55 y 4,24$; el de los desodorantes, entre 1,77 y 5,44$; Mientras que los champús varían entre los 2,72 hasta los 6,67$.

“La gente no tiene ingresos para comprar lo que habitualmente compraba. Vienen a buscar cosas específicas. Antes podían comprar dos jabones, ahora se llevan uno”, explica.

A su criterio, las ventas en el sector de Villa Colombia, son resultado de los bajos ingresos, la fluctuación del precio del dólar y el desempleo entre los consumidores.

“Hay días buenos y días malos”

Al respecto, una vendedora de empanadas también confirma que las ventas en el sector suelen variar diariamente.

Aunque también argumenta que el aumento del precio del dólar y la disminución del poder adquisitivo inciden en el flujo de ventas, reafirma que no modificará los precios de las empanadas en su negocio, entre Bs. 60 y 70, para “sostenerse”.

“Dependiendo de cómo fluya el día, ahí vamos. Hay unos (días) buenos, otros malos”, expresa.

El poder adquisitivo de los clientes también motivó a unos laboratorios del sector a ofrecer hasta 15% de descuentos a clientes consolidados, como también a otros a mantener sus precios frente al aumento del dólar.

Mantienen tarifas en Villa Colombia

Marvis Gónzalez, empleada de uno de los laboratorios clínicos de la zona, comenta que en su lugar de trabajo sí hay “un poco de movimiento”, debido a que ofrecen tarifas accesibles, con precios estables en pese al aumento de la tasa de cambio.

Afirma que, en consideración de las necesidades de los pacientes, mantiene sus precios para la realización de los exámenes más buscados: las hematologías, glicemias, creatinina, urea y colesterol.

En otros laboratorios, las hematologías cuestan 6,5$; el examen de glicemia en 2.7$, y el examen de orina y heces en 3.9$

Con la alza de la tasa de cambio, los comerciantes de legumbres, frutas y hortalizas comentan que la situación ha incidido en sus precios.

Franmarys Marcano, encargada de una feria del sector, señala que el kilo de sus productos más buscados oscilan entre los Bs. 50 a 330.

El kilo de cebollas cuesta Bs. 140; el de tomate, en Bs. 240; el de papas, en Bs. 160; y el de pimentón en Bs. 330.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente linkhttps://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: