
Colombia comenzará a vacunar contra el covid-19 el 20 de febrero
El presidente de ese país, Iván Duque, también anunció acuerdos con dos empresas más para adquirir más dosis.

En Brasil encuentran a personas infectadas con dos cepas diferentes de coronavirus
A pesar de dicha “coinfección”, los síntomas de ambas personas fueron leves y moderados, y se recuperaron sin necesidad de hospitalización.

Tres variantes del covid-19 se encuentran en América Latina
La OPS pidió una mayor vigilancia en los países para poder detecta las nuevas cepas.

Carvativir: Contiene compuesto de carácter homeopático
El infectólogo Rafael Wong explicó que las gotas “no reúnen las características propias de un medicamento basado en la evidencia”.

China usa hisopos anales para detectar el coronavirus con más precisión
Dado que el método no es tan cómodo como los hisopos de garganta, solo se aplicará a grupos clave en los centros de cuarentena.

Expertos de la OMS inician investigación de origen del covid-19 en Wuhan
Mucha controversia se ha dado por esta visita que llega 1 año después que inició la pandemia.

Identifican a dos mellizos de padres diferentes en Colombia
Para desarrollar esta prueba de paternidad, los expertos se basaron en el panel de cromosoma Y, ya que ambos menores pertenecen al sexo masculino.

Chile aprueba el uso de la vacuna de AstraZeneca
Las dosis no llegarán hasta los meses de marzo y abril, anunció el gobierno. Ya tienen de Pfizer y Sinovac.

Peruana que murió tras participar en ensayo de Sinopharm recibió placebo
La mujer murió de covid-19 indicaron las autoridades, luego de estar varios días internada.

Cepa brasileña de covid-19 llegó a Estados Unidos
El paciente había viajado a ese país recientemente. Se cree que es más contagiosa que la inicial.

Estudios extienden esperanza para anticuerpos contra coronavirus
Los anticuerpos son proteínas que se adjuntan a un virus y le impiden infectar células, pero tardan semanas en formarse tras una infección o vacunación.

Gobierno venezolano garantiza vacunación masiva en el primer semestre de 2021
Las autoridades de salud han logrado avanzar progresivamente hasta lograr garantizar los insumos médicos y especialmente los fármacos que inmunizan por cierto tiempo los efectos dañinos de la enfermedad viral.

OMS: La segunda dosis de la vacuna de Moderna puede administrarse a las seis semanas
La reunión del Sage estuvo centrada en particular en la vacuna desarrollada por Moderna, ya autorizada por las autoridades de regulación sanitaria de varios países.

México adquirirá 24 millones de dosis de vacuna Sputnik V
Hasta ahora, pocos países en Latinoamérica han recibido o acordado adquirir la vacuna rusa. Argentina fue la primera nación que obtuvo algunas dosis y comenzó a administrarla a finales de diciembre.

Cristina Fernández recibe la vacuna Sputnik V
Al salir del hospital la vicepresidenta argentina se tomó una selfie junto a decenas de trabajadores de salud, todos con mascarilla y guardando la distancia social.

Fauci: Modificaremos vacunas para enfrentar variante covid
Advirtió que esas nuevas variantes no solo son más infecciosas sino que no responden igual a los anticuerpos monoclonales usados en los tratamientos hasta ahora.

Australia aprueba la vacuna de Pfizer y empezará a inocular a fines de febrero
Australia ha encargado 10 millones de dosis a Pfizer, lo que le permitirá vacunar a cinco millones de personas. El personal sanitario y personas mayores serán prioritarios.

Hospitales en Estados Unidos colapsados ante contagios de covid-19
Las UCI son la última opción para las personas más enfermas, pacientes que están al borde del sofocamiento o presentan fallas en órganos.

Francia: médicos recomiendan no hablar en transporte público
El gobierno ha tratado hasta ahora de evitar un nuevo confinamiento nacional.

Pfizer promete 40 millones de vacunas covid a países pobres
Pfizer y su socio BioNTech ganaron el mes pasado las primeras autorizaciones para uso de emergencia por parte de la OMS y de Estados Unidos.