
Venezuela extiende a 90 días el intervalo para aplicar ambas dosis de Sputnik V
La decisión de extender a 90 días el plazo se tomó tras meses de estudio a los pacientes que han recibido las dosis de la sustancia rusa.

FDA aprueba uso experimental de fármaco contra el Alzheimer
Tendría efecto en las personas con una condición leve, más no en lo avanzados.

La variante Delta es un 40 % más contagiosa
La llegada de la variante Delta, identificada por primera vez en abril en India y ahora dominante en el Reino Unido, amenaza con el levantamiento de las últimas restricciones esperadas el 21 de junio.

Mito: “Con la vacuna se inocula el virus, produciendo que quien se vacune padezca la enfermedad”
El cuerpo, por lo general, tarda dos semanas después de estar completamente vacunado para desarrollar la inmunidad contra el virus que genera el covid-19.

Argentina prevé iniciar producción de Sputnik V la próxima semana
Argentina fue el primer país de América Latina y el segundo del mundo que aprobó la Sputnik V. A fines de diciembre comenzó a vacunar con el inoculante.

Examinan posible vínculo de vacuna con inflamación cardiaca
Los adolescentes, de entre 14 y 19 años, recibieron inyecciones de Pfizer en abril o mayo y sufrieron dolor en el pecho en unos pocos días. Exámenes del corazón mostraron un tipo de inflamación conocida como miocarditis.

Detectan en México primer caso de hongo negro
Se trata de un paciente que tuvo covid-19 y que padece de diabetes. Su cuadro de salud ha empeorado con el paso de las horas.

Cáncer de colon se puede prevenir con un fármaco psiquiátrico
Los investigadores también descubrieron una forma de evitar que las células madre mutantes interfirieran con las sanas.

¿Cuánto tardan en caducar las vacunas contra el covid-19?
Los proveedores de vacunas deben estar atentos a las fechas de caducidad de cada lote, para asegurarse de que se utilicen a tiempo.

OMS: vacunar niños contra covid no es de “alta prioridad”
Canadá, Estados Unidos y la Unión Europea han dado la luz verde a ciertas vacunas para niños de 12 a 15 años a medida que alcanzan sus metas de inmunización de los adultos.

Venezuela no recibirá vacunas donadas por EEUU vía Covax
Unos seis millones irán para América del Sur, Centroamérica y el Caribe incluyendo Brasil, Argentina, Colombia, Costa Rica, Perú, Guatemala y Haití.

Chile suspende el uso de la vacuna AstraZeneca por caso de trombosis
No inmunizarán con este fármaco a los hombres menores de 45 años hasta que tengan más datos.

Detectan primer caso del hongo negro en Brasil
En Santa Catarina y Manaos hay algunos pacientes sospechosos.

Estudio revela que infectados leves de covid-19 podrían generar inmunidad para toda la vida
La presencia de anticuerpos no siempre quiere decir que la persona sea “inmune” a una reinfección, aunque lo más probable es que así ocurra.

OPS asegura que Venezuela no ha cancelado la deuda a Covax
Hace unos días, el presidente Nicolás Maduro aseguró que ya el pago completo fue realizado y que el mecanismo prometió más de 5 millones de vacunas para julio.

OMS “solo está preocupada” por cepa de una variante del covid-19 en la India
Afirman que las otras se han ido degradando, por lo que siguen muy de cerca la denominada “Delta”.

Uruguay vacunará a jóvenes entre 12 y 18 años contra el covid-19
Ya el 29 % de la población recibió las dos dosis y el 52 % una sola.

OMS aprueba uso de emergencia de la vacuna china Sinovac
La aprobación de uso de emergencia da a estas vacunas la posibilidad de entrar en el programa Covax.

Variantes de covid-19 llevarán nombres del alfabeto griego
Variante que se detectó en Brasil se llamará “gamma” y la que se encontró en la India será la variante “delta”.

Chile aprueba la vacuna anticovid Pfizer en menores entre 12 y 16 años
La vacunación masiva se inició el 3 de febrero pasado con las vacunas Pfizer y Sinovac, partiendo con los adultos mayores.