
Realizan transfusión de glóbulos rojos cultivados en laboratorio
Si se demuestra que son seguras y eficaces, las células sanguíneas fabricadas podrían, con el tiempo, revolucionar los tratamientos.

Tomar café puede reducir el riesgo de cáncer de endometrio
Los investigadores han analizado la asociación entre el consumo del café y las probabilidades de padecer un cáncer de endometrio.

Bebé nació con ocho embriones dentro de su cuerpo
Médicamente se conoce como fetus in fetu, pero nunca habían encontrado tal cantidad.

Estudio: Hongos alucinógenos mejoraron la depresión en pacientes
Se probó solo en personas que son resistentes a los tratamientos de la enfermedad.

Paciente que sobrevivió a 12 tumores da esperanzas para abrir nuevas vías para la cura del cáncer
Los cinco cánceres agresivos desarrollados por la paciente desaparecieron con relativa facilidad, generando mucha intriga entre el equipo investigador.

Mueren 159 niños en Indonesia por jarabes contaminados
Autoridades han registrado 304 casos de insuficiencia renal aguda en 27 provincias.

OMS mantiene el nivel de alerta máxima para la viruela del mono
El Comité de Emergencias de la OMS estimó que pese al progreso en la lucha contra los brotes de esta enfermedad viral sigue habiendo “motivos de inquietud”.

Identifican a molécula que causa cáncer colorrectal
Los investigadores cultivaron en placas de laboratorio con ADN más de 100 tipos de bacterias intestinales.

Perú pone fin a restricciones contra el covid-19
En las escuelas y en el transporte público aún es posible ver a algunos usuarios con mascarillas.

China usa vacuna en spray contra el covid-19
Se utiliza como refuerzo y fue aprobada en el mes de septiembre.

Alertan nuevo rebrote de covid en próximas semanas
Además, se espera que tanto el SAR-CoV-2 como el virus de la gripe circulen al mismo tiempo.

OMS elabora su primera lista de hongos más peligrosos para la salud humana
La OMS advierte con la publicación de esta lista que la mayoría de estos patógenos no tienen todavía sistemas de diagnóstico rápido.

Virus respiratorio está afectando a los bebés de Estados Unidos
Los médicos creen que el “encierro” por la pandemia evitó que el sistema inmune generara defensas contra esta enfermedad que es común.

Estudio reveló que hacer ejercicios físicos disminuye riesgo de sufrir alzheimer
Un grupo de 70 participantes que realizó aeróbicos durante al menos media hora y cinco veces a la semana en un lapso de 12 meses presentó una disminución del 5 al 15 % del volumen en su hipocampo, menor a la de otro grupo que sólo realizó ejercicios de estiramiento.

Vinculan a covid-19 con aumento de mortalidad materna
Un informe muestra cierta tendencia en EEUU a complicaciones en el embarazo, cuyos casos se han presentado en mujeres que padecieron Covid-19.

Aumentan casos en Florida por “bacteria carnívora”
Cuatro personas han perdido la vida por esta enfermedad que se puede contraer por tener una herida abierta.

Dormir 5 horas o menos por noche eleva riesgo de enfermarse
Los estudios muestran que la falta de sueño también puede aumentar la inflamación, la defensa natural del cuerpo contra infecciones o lesiones.

¡Hazte el autoexamen y consulta a tu médico!
Desde que la mujer se desarrolla debe iniciar con el autoexamen en los senos, para conocer su cuerpo físico y visualmente.

Detección temprana del cáncer de mama es fundamental
Siendo el cáncer de mama la primera causa de muerte por cáncer en mujeres en Venezuela y el mundo, ocasionando solo en el año 2020

Crean la primera vacuna contra el cáncer
Si los resultados son favorables y se aprueba la vacuna, las dos empresas farmacéuticas se repartirán las ganancias y costes comerciales y de producción.