
Estudio: Usar 2 tapabocas protege mejor contra el covid-19
Los investigadores encontraron que usar un cubrebocas quirúrgico o de tela bloqueaba un 40 % de las partículas que se dirigían hacia la cabeza que estaba inhalando. Cuando se usaba una mascarilla de tela encima de una quirúrgica, se bloqueaba hasta un 80 % de las partículas.

Chile modifica criterio y no vacunará contra coronavirus a extranjeros no residentes
La medida busca evitar el llamado “turismo de vacunas” luego de que se difundiera en el país un reportaje de una cadena de televisión peruana que explicaba que por unos 1.000 dólares se podía viajar a Chile y recibir la vacuna, donde es gratuita y voluntaria.

Producción de vacuna de BioNTech/Pfizer en una nueva planta de Alemania
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) todavía tiene que aprobar esta línea de producción, en febrero y marzo, antes de que sea distribuida, explicó BioNTech.

Chile: roban 40 vacunas para el Covid de un consultorio
Los hechos están siendo investigados por la Policía de Investigaciones chilena (PDI), que llamó a cualquier persona que haya visto algo a denunciar el hecho.

OMS: improbable que coronavirus saliese de laboratorio chino
El Instituto de Virología de Wuhan ha recopilado extensas muestras de virus, lo que llevó a acusaciones infundadas de que pudo haber provocado el brote inicial filtrando el virus a la comunidad próxima.

Brasileños millonarios buscan vacunas contra covid por su cuenta
En todo el mundo se temía que los más privilegiados tratarían de burlar las prioridades establecidas por las autoridades y de vacunarse sin esperar su turno.

Argentina detecta nueva variante covid procedente de Brasil
Argentina mantiene sus fronteras terrestres cerradas y desde el 1 de febrero redujo un 50 % las frecuencias de vuelos hacia Brasil.

Perú vacunará contra el virus a migrantes venezolanos
“Está contemplada la vacunación de los extranjeros residentes en Perú”, dijo la canciller peruana.

Perú recibe su primer lote de vacunas chinas contra covid
El 14 de febrero llegará un segundo cargamento con 700.000 dosis de Sinopharm.

Sudáfrica suspendió vacunación con AstraZeneca debido a variante del covid-19
Un estudio determinó que tiene una acción “limitante” con la cepa que hay en ese país. AF

China aprueba comercialización de segunda vacuna contra el covid-19
En el país ya se administraba, pero ahora podrá enviarse a otras partes del mudo. Aseguran que puede usarse en personas de cualquier edad.

Presidente de Perú será el primero en vacunarse contra el covid-19 en ese país
Las jornadas comenzarán el martes en Lima y El Callao, ya que este domingo deben llegar 250 mil dosis de la vacuna china.

España detectó el primer caso de variante brasileña del covid-19
El caso se encontró en Madrid, en un viajero que llegó el pasado 29 de enero con una PCR negativa.

Perros adiestrados en Alemania detectan el covid-19 con una precisión del 94 %
Pueden ser utilizadas para detectar a las personas contagiadas, al margen de que sean o no sintomáticas.

Equipo de la OMS no cree que el covid-19 salió de un laboratorio
La semana que viene finaliza la visita a Wuhan por parte de la delegación.

Colombia aprobó vacuna china Sinovac
Al igual que las demás farmacéuticas las personas deben recibir dos dosis.

La lucha contra el cáncer se intensifica con nuevos tratamientos en exploración
Los medicamentos de inmunoterapia, que modifican el funcionamiento del sistema inmunitario para que reconozca las células cancerosas, han revolucionado el tratamiento de la enfermedad desde hace una década.

España abierta a la vacuna rusa si recibe autorización europea
La vacuna rusa tiene una eficacia del 91,6 % frente al covid-19.

Chile inicia proceso de vacunación masiva contra el covid-19
En una primera etapa serán vacunados los adultos mayores de 90 años, los funcionarios de salud, los alumnos en práctica clínica, el personal y los residentes de asilos de ancianos y los trabajadores y residentes de la red de orfanatos públicos.

Inglaterra realiza pruebas de covid-19 casa por casa
Los funcionarios de salud pública están preocupados por la variante sudafricana porque contiene una mutación de la proteína de pico característica del coronavirus a la que se dirigen las vacunas existentes.