Estrés laboral puede acelerar el envejecimiento
Según expertos, esta afección es responsable de más de un tercio de las enfermedades relacionadas con el trabajo
Mujer apuñala a su marido por no ayudar con la limpieza de la casa
Tras su detención, un magistrado le negó inicialmente la fianza, aunque posteriormente fue fijada en 10.000 dólares
Elon Musk lanza Grokipedia para competir con Wikipedia
Al igual que Wikipedia, los usuarios pueden buscar artículos sobre varios temas
Tratamiento de Alzheimer temprano ralentiza deterioro cognitivo y reduce proteínas defectuosas
Tratar la acumulación de proteínas en el cerebro puede ser clave para abordar los síntomas del alzheimer
Amazon planea reemplazar a 14 mil empleados por inteligencia artificial
Según la compañía estadounidense, dicha medida, que resultará en más recortes el próximo año, busca “reducir capas, aumentar la responsabilidad y ayudar a reducir la burocracia”
“Prevenir el cáncer de mama también implica cuidar la mente”
La especialista recomienda promover espacios seguros donde las mujeres puedan expresarse, recibir acompañamiento emocional y fortalecer su autoestima.
Cómo usar hojas caídas de lengua de suegra para reproducir plantas
Algunas plantas destacan por su capacidad natural para reproducirse a partir de hojas.
Científicos desarrollaron un hongo que atrae y elimina mosquitos
Un equipo liderado por la Universidad de Maryland presentó esta innovadora técnica que utiliza un aroma similar al de las flores.
Tarjeta “Suve” se podrá recargar desde el Banco del Tesoro
A través de un video publicado en las redes sociales la entidad bancaria explica que al ingresar a la cuenta individual se busca la sección “Servicios” y te da el paso a paso.
Meta añadió funciones de edición con IA en historias de Instagram
La herramienta, que funciona para fotografías y videos, requiere de una instrucción escrita para indicar los cambios que el usuario requiere.
¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?
Se pueden encontrar personas promocionando sus beneficios para la relajación, para los dolores musculares, para mejorar la frecuencia cardiaca y, sobre todo, para superar los problemas del sueño.
Venden por 21 millones de dólares una pintura monocromática de Klein
La composición, creada en 1961 y titulada California, es una pintura monocromática de color azul que mide aproximadamente dos metros de alto y cuatro de ancho.
Descubren momias de dinosaurios que cambian la percepción de su anatomía
Las de los dinosaurios no son momias en el mismo sentido que los cuerpos elaboradamente conservados en el antiguo Egipto para la otra vida, sino fósiles similares hallados en el mismo lugar.
Sudor caliente o frío: cuáles son las diferencias y qué revelan
La transpiración caliente cumple una función termorreguladora y se produce principalmente por el aumento de la temperatura corporal.
¿Cuánto tiempo debe pasar entre una taza de café y otra? Esto es lo que dice la ciencia
Los estudios científicos sugieren que la cafeína del café puede durar entre tres y seis horas en promedio, aunque pueden variar según diversos factores relacionados con la persona
Ciencia: el poder del contacto piel con piel tras el parto
Una revisión de la revista Cochrane confirma que colocar al recién nacido sobre el pecho de su madre nada más nacer mejora su adaptación, favorece la lactancia y puede salvar vidas.
Wikipedia reporta caída en tráfico humano por resúmenes generativos de la IA
La implementación de tecnologías de IA generativa como Gemini, ChatGPT y otras soluciones de respuesta directa influyó en el acceso y consulta de información en la web.
Japón lanza nave de carga para llevar suministros a la EEI
Si todo transcurre sin contratiempos, se espera que llegue a la EEI en unos días para entregar suministros
Caminar hacia atrás: los beneficios que pocos conocen
Expertos afirman que caminar en reversa se posiciona como un entrenamiento completo que mejora la postura, activa nuevos músculos y previene lesiones.
Crean neuronas artificiales que funcionan como las reales
Investigadores de UMass Amherst crearon neuronas artificiales de bajo voltaje utilizando nanocables de proteínas cultivadas a partir de bacterias, lo que permite la comunicación directa con los sistemas biológicos.
