
José Ferrer Bracho, incansable del futsal
Este apasionado del deporte ha dedicado su vida a la formación, preparación y dirección de equipos que han dejado huella en la historia de esta disciplina.

¿Y si Cambio? Cómo sanar la traición en la relación de pareja
Sé que el camino se torna oscuro y quiero que sepas que hay una luz al final del túnel. Tu vida continúa.

Guayana Esequiba: La contraparte sube el tono y amenaza
Estamos obligados a convocar a todos los sectores del país; invitar a estudiosos del caso que conozcan del pleito para que aporten soluciones.

Cuenta la leyenda… una vez más
Cada vez que Rosario es presentada se puede asegurar que es un lleno total, hay que llegar temprano para lograr mejor locación.

Mis adultos mayores: Psicología positiva
Los años vividos brindan una vasta experiencia y perspectiva, que pueden ser fuentes de gratitud y un valioso legado para las generaciones futuras.

Hablemos hoy de: Tolerancia
En un mundo complejo como el que estamos viviendo en la actualidad, se hace cada vez más difícil la convivencia humana.

Llamado a la integración
El fútbol de salón tiene el potencial de ser un verdadero puente entre personas, culturas y generaciones.

¿Y si cambio? Claves para ser familias conscientes y amorosas
La familia, en sus múltiples formas y expresiones, es un sistema dinámico y complejo, en constante evolución y transformación.

Cuenta la leyenda: “Un chiquitico con cara de foca”
Sin ser el creador del primer tema titulado “Mambo”, Pérez Prado perfecciona brillantemente toda una sonoridad que existe en Cuba durante los años 40

Guayana Esequiba: Plena vigencia del Acuerdo de Ginebra
Con esas manifestaciones irregulares burlan, como les da gana, el Acuerdo de Ginebra del 17 de febrero de 1966 – que recordamos, una vez más, acaba de cumplir 59 años- y que constituye el único documento válido, con pleno vigor jurídico en este juicio.

Hablemos hoy de: ¿Ser Madre, un Reto?
La sociedad es un factor que interviene en la decisión de muchas mujeres de no asumir el compromiso de traer hijos al mundo.

La esperanza que abre el diálogo
En algunos sectores de la oposición se ha instalado una narrativa que sataniza el diálogo, la negociación y cualquier intento de acuerdo

El deporte de tu infancia
En las comunidades Doña Bárbara, Los Monos y La Esperanza, la pelota era símbolo de alegría.

La decisión consciente de ser madre es clave para disfrutar el rol
Desde mi punto de vista, ser madre es una elección, un acto de voluntad consciente y profundo.

El día que Michael visitó La Charneca
Los vientos con sabor salado de Maiquetía se estrellaron fuertemente contra los cabellos de los hermanos Jackson, el 24 del segundo mes del año 1977

Guayana Esequiba: ¿Debemos comparecer ante la Corte?
Debemos comparecer. Ahora, más que nunca, llevaremos nuestra alforja de probanza – jure et de iure- de derecho y por derecho, que no admite pruebas en contrario.

San Félix y su Origen Geo-Histórico: El libro
Esta localidad ha sido invisibilizada en su verdadero rol protagónico en la región, lo cual se demuestra en este estudio que evidencia su papel clave en el desarrollo socioeconómico de su población.

Hablemos hoy de: ¿Y mañana?
No se puede permitir que el estrés actual nos lleve a cometer el error de olvidarnos del por qué y para qué venimos al mundo.

Ricardo Maita orgullo del futsal venezolano
“Dica”, como se le conoce en el fútbol de salón, es una de las figuras más representativas del deporte en Venezuela.

Conoce el arte de expresarte con respeto y confianza: La Asertividad
Es importante recordar que ser asertivo no es ser agresivo.