
Guayaneses optan por queso blanco y salchichas detalladas “para resolver”
Los precios de la charcutería hacen que sean pocas las ocasiones en las que se consuman jamón o queso amarillo en hogares locales.

Movistar ajustó en un 15 % sus planes mensuales y los extradatos también aumentaron
Por 4 GB se debe cancelar más de 11 millones de bolívares.

Comienzan a pagar el bono Hogares de la Patria
Cada monto varía de acuerdo a la cantidad de personas que conforman el grupo familiar.

Opep confirma el aumento previsto de producción de petróleo
El cártel mantuvo sus previsiones a principios de mes y espera un repunte de seis millones de barriles diarios este año con relación a 2020.

Pagan pensión de Amor Mayor a través del Sistema Patria
También iniciaron los pagos de los programas: Hogares de la Patria, Dr.Jose GregorioHernández, Parto humanizado y Lactancia Materna.

Actividad comercial se activó 79 % durante semana flexible
En el mes de mayo el sector comercial ha mantenido un promedio general de entre el 73 y 79 % de actividad.

Aumento tácito del pasaje ante el rechazo al billete de 50 mil bolívares
En algunas rutas de Ciudad Guayana pasaron a pagar entre 400 a 500 mil bolívares. A la hora de entregar el vuelto se presentan los inconvenientes.

Tarifas de los deliverys en Ciudad Guayana se han mantenido
El aumento de la competencia no les permite subir demasiado los precios.

Exportan 4 toneladas de mangos a Rusia
Emiratos Árabes Unidos fue otro destino en el que fue llevado frutas del país.

Conoce las tarifas de HBO Max en América Latina
Hay planes de un mes, tres meses y un año, en el caso de los últimos dos hay descuentos.

Movilnet aumenta el monto mínimo de sus recargas
También el máximo fue ampliado, ya que se puede hasta 9 millones de bolívares.

Productos de higiene femenina se vuelven prohibitivos
Entre los básicos el champú se ubica desde los 5 millones de bolívares en adelante. Las toallas sanitarias no bajan de 2 millones de bolívares.

Altos precios impiden incluir verduras y frutas en las comidas diarias
Las verduras más económicas son la batata, yuca y auyama.

TSJ: Contratos firmados en dólares deben cancelarse en su equivalente en bolívares
Deben regirse por la tasa oficial del BCV del día en el que se va a realizar el pago y no la fecha del contrato.

Fedeindustrias Bolívar analiza Ley de Zonas Económicas Especiales: “Es factible”
Consideran que este proyecto de ley tiene muchas ventajas por el potencial de la entidad.

Tiziana Polesel asume como nueva presidenta de Consecomercio
Considera que el método 7+7 no es positivo para el sector comercial. Pidió vacunación masiva en el país.

Colas continúan para retirar “algo” de efectivo
Entidades bancarias solo trabajan en las semanas de flexibilización.

Casique: Es muy factible que se haga una reconversión monetaria
El economista mencionó que es una incógnita cuándo se le quitarán los ceros a la moneda.

Autoridades supervisan a comercios para que acepten billetes de 50 mil en Guasipati
Una de las medidas que se están aplicando en el pueblo es que los precios estarán anclados al dólar y será el mismo costo tanto en efectivo como por punto.

Precios de la comida no dejan de subir
Los guayaneses siguen una cacería permanente de costos bajos que se adapten a su bolsillo.