
Dólar oficial sigue bajando
El precio fue publicado en redes sociales tras las operaciones bancarias del día.

Asoquim: Sector químico presenta dificultades
El gremio especificó que existe una baja demanda nacional, dado la falta de financiamiento y la competencia de productos importados.

Indican que exonerar el Igtf favorecerá el uso de criptomonedas
Consideraron que esta exoneración es una manera de “incentivar los pagos” en moneda digital.

Fedeagro: Ya no tenemos un 80 % de café de calidad
Destacaron que Venezuela solía sostener una rentabilidad importante con el café, de manera que se registraba una estabilidad en su precio.

Venezuela avanza en puntos de venta que no necesitan introducir la tarjeta
Anunciaron que junto a la banca venezolana iniciaron un proceso de migración de las plataformas tecnológicas.

Dólar oficial arrancó la semana a la baja
En el caso del euro cerró en 25,90 bolívares.

BCV ejecuta inyección a la banca por USD 52 millones
En lo que va de 2023, el tipo de cambio de intervención ha subido 44,40 %.

El Aissami busca con Rosneft aumentar la producción de Pdvsa
El pasado 1 de febrero, El Aissami señaló, en la reunión virtual del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto de la Opep, que imponer sanciones a Rusia «perturba» el mercado energético global.

Advierten que Igtf encarece el proceso productivo
Presidente de la Cámara de Comercio de Caracas subrayó que el Igtf remata y coloca contra la pared al consumidor final, hace más costoso el proceso productivo y aumenta la evasión fiscal.

Proyectan inflación de 4.000 % para este año en Venezuela
Explicó que el estimado de inflación que se tenía para julio 2022 era de 143 % de inflación, cifra que comparó con el 1.690.000 % del 2018.

Consideran que remesas no cubren necesidades básicas
La Encuesta Condiciones de Vida presentada por la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) en 2022 reveló que solo el 49 % de la diáspora está enviando remesas.

Transportistas insisten en anclar el pasaje a 0,50 dólares
Afirman que el precio actual no les alcanza para cubrir los gastos.

Comprar frutas no es tan fácil para los guayaneses
El cambur, con precios que rondan los 25 bolívares por kilo en el mercado municipal de San Félix, es una de las opciones más asequibles para los consumidores.

Así está el precio del pescado en el Mercado de San Félix
La comunidad católica aumenta su consumo en Semana Santa y los días previos.

¿Cuánto cuesta “hacerle los frenos” a un auto en Ciudad Guayana?
El cambio de las pastillas oscila entre los 20 y 55 dólares.

Exportaciones de crudo venezolano caen 8 % en febrero
En enero, Pdvsa suspendió la mayoría de los contratos para exportar crudo y productos refinados como parte de la revisión.

Apenas 20 % de cajeros automáticos están operativos
Destacaron que la desaparición está asociada a la hiperinflación y a la falta de efectivo.

Inac sostuvo un encuentro con Aruba Airlines para evaluar su estatus
La institución señaló que la reunión tuvo como objetivo evaluar el estatus de la aerolínea ante la autoridad aeronáutica venezolana.

Declaración de actividades económicas finaliza el 15 de marzo
Si cancelan hasta el lunes 6, los contribuyentes tienen 5 % de descuento del monto total.

Dólar oficial cerró la semana a la baja
En el caso del euro cotizó en 25,79 bolívares.