Ciudad

Cmdnna entrega permisos de viaje a menores una semana después

La institución entregaba el mismo día los permisos hasta la primera semana de julio, según los usuarios que estaban en cola.
viernes, 11 julio 2025
permisos
Osfran Chacón | Trabajan de 8:00 a.m. a 11:30 a.m.

El Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Cmdnna), entrega los permisos de viaje, tanto nacionales como internacionales, una semana después del trámite en su sede en el Centro Comercial Ikabarú de San Félix.

De acuerdo con José Rondón, quien solicitaba dicho permiso para su hijo, dice a PRIMICIA que dicha indicación es nueva, “porque en la primera semana de julio yo vine, saqué el permiso de viaje nacional y me lo llevé el mismo día, solo que tuve que volver porque el documento tuvo un error en la cédula”.

Incluso, otro señor, que pidió no ser mencionado, comenta que también se sorprendió cuando le dijeron que el trámite duraba una semana.

“Siempre vengo porque mi hijo juega en la selección de baloncesto del estado Bolívar. De allá nos mandan para acá y eso era el mismo día, pero esta vez cambiaron todo”, asegura.

En estas oficinas, atienden en un horario desde las 8:00 a.m., hasta las 11:30 a.m., de lunes a jueves. Los viernes trabajan en horario administrativo.

Cabe destacar que no todos los trámites son con permisos de viajes, sino que manejan otras situaciones con menores de edad.

Son Defensoría del Niño, Niña y Adolescente, además realizan RIF de adolescentes, autorizaciones para trabajar, entre otros, lo cual hace que los guayaneses duren más tiempo en la cola para los procesos.

 

Requisitos para viajes nacionales

Hay un sinfín de requisitos que deben tener los representantes en caso de solicitar los permisos, los cuales son distintos para viajes nacionales e internacionales.

Para un viaje nacional se necesitan dos copias de cédula de padre o madre, el que autorice el viaje del menor; además, dos copias de la cédula del o la acompañante, dos copias de la cédula del niño, niña o adolescente.

Se suma a los requerimientos, llevar dos fotos tipo carnet en caso de no tener cédula, además de dos copias de la partida de nacimiento del menor.

En su página web detallan que los viajes en el territorio nacional deben tener las fechas del viaje, tanto de salida como de retorno, además del motivo del viaje.

En caso de que el viaje sea a un estado fronterizo, deben firmar ambos padres para que se procese la autorización.

Permisos fuera del país

Si se trata de viaje internacional, los requisitos son mayores. Dos copias de la cédula de ambos padres y del menor que viajará. Dos copias del pasaporte del niño, niña o adolescente junto al de su acompañante.

Aunado a esto, deben consignar dos copias de la partida de nacimiento del niño, niña o adolescente, dos copias del boleto aéreo y dos fotos tipo carnet de ambos padres y su hijo o hija.

Sin embargo, dependiendo de quién autoriza el viaje en ese caso, hay otros tipos de requisitos. Si el viaje lo autoriza el padre para que viaje con la madre, debe hacerlo a través de la notaría con un permiso que luego debe llevar a las oficinas, para poder procesar la autorización.

El Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescente reitera que realizan todos estos trámites de manera gratuita, tal como indican en su página web.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: