“Damas de Azul” buscan voluntarios para generación de relevo

Acción Voluntaria de Hospitales (AVH), cumplirá 51 años el próximo mes de junio en su filial de Ciudad Guayana. Mejor conocidas como “Damas de Azul”, buscan captar más voluntarios para contar con una generación de relevo.
Maritza Caldera, presidenta de la asociación, explica que actualmente están activas en el Hospital Uyapar -incluyendo al servicio de oncología-, cumpliendo con la misión de visitar a las pacientes, de lunes a viernes de 8 de la mañana a 12 del mediodía.
“Visitamos a los pacientes y nos enteramos de sus necesidades. La institución fue fundada para hacer un trabajo de tipo afectivo, estamos en casi todos los hospitales de Venezuela”, explica Caldera.
Las “Damas de Azul” recolectan donativos de ropa, pañales, medicinas, sábanas y desde su sede en la carrera Churum Merú de Alta Vista hacen unas arepitas para los pacientes.
“Más que todo para los foráneos que no son de acá, vienen de todo el estado y prácticamente nosotros nos ocupamos de llevarle desayuno”, señala.
“Damas de Azul” cumplirán 51 años
La presidenta de la asociación dice que prácticamente “pasamos todo el año celebrando”, porque en fechas como Día del Niño, Día de la Mujer, Día de la Madre y Día del Padre, así como en Navidad están presentes.
“Ahorita por ejemplo el Día de la Mujer, llevamos una merienda a mujeres hospitalizadas, igual el Día de las madres acaba de ocurrir”, detalla.
Su trabajo de “hormiguita” cumplirá 51 años el próximo mes de junio y contarán con la presencia de la directiva para conmemorarlo.
Buscan voluntarios
Desde AVH, exhortan a la comunidad a acercarse hasta la filial Ciudad Guayana para participar como voluntarios.
“La institución tiene 50 años y hay muchas voluntarias que se nos han ido de este plano, otras se han ido del país, otras están muy mayores, estamos disminuidas”, revela.
Por tanto, Acción Voluntaria de Hospitales está en una campaña de búsqueda de nuevos voluntarios, porque no solo admiten a mujeres; los hombres también pueden ser partícipes.
Natalia Ramírez, voluntaria y expresidenta de la asociación, precisa que actualmente cuentan con 25 personas y para unirse solo deben ser mayores de edad, sanos física y mentalmente, responsables y comprometidos con la vocación de servicio.
“Es una actividad muy linda y no exige tiempo personal, si necesita una preparación previa con prácticas y talleres para poder ser voluntaria formal con el bello uniforme azul. Acompañamiento espiritual es nuestro mayor compromiso”, concluye Ramírez.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/