Ciudad

Ir al ginecólogo ayuda a detectar temprano el cáncer de ovario

En el Día Mundial del Cáncer de Ovario, Danfis Castillo, ginecólogo de la ciudad, indica cuáles son los riesgos y la prevención de la patología.
jueves, 08 mayo 2025
cáncer de ovario
Cortesía | Las consultas ginecológicas frecuentes a detectar este cáncer

El Día Mundial del Cáncer de Ovario se conmemora este 8 de mayo desde el 2013, después de que un grupo de organizaciones internacionales se unieron en defensa de este padecimiento.

Desde ese entonces, se intenta generar conciencia en las poblaciones que son muy cercanas y propensas a esta enfermedad, la cual está catalogada como el séptimo tipo de cáncer más frecuente del mundo en mujeres, según la Sociedad Americana del Cáncer. 

A nivel regional no hay datos específicos de cuánto afecta a las mujeres, pero en el último reporte nacional que se hizo en 2021 por la Sociedad Anticancerosa de Venezuela, determinó que hubo una incidencia de 3.8 mujeres por cada 100 mil habitantes y una cifra de mortalidad de 1.54 mujeres por cada 100 mil. 

Detección de cáncer de ovario

«Este análisis indica que se diagnosticaron 1.191 casos en el 2021, de los cuales se registraron 688 muertes. Esto indica que el 73% de las mujeres no superaron esta enfermedad», afirmó Danfis Castillo, ginecólogo de la ciudad. 

Otro dato importante del análisis, es que esta enfermedad afecta más a las mujeres entre un rango de edad de 45 y 54 años. Mientras que entre los 55 y 64, la tasa de casos es menor, pero de fallecimientos es mayor. 

Para ello, las medidas preventivas más comunes son las consultas ginecológicas periódicas frecuentes. Esto ayuda a que el doctor detecte (si la hay) la enfermedad a tiempo y que esta sea tratada de manera oportuna. 

Métodos anticonceptivos como prevención

Castillo enfatizó que el uso de métodos anticonceptivos, en algunos casos, se constituyen en factores protectores contra la patología, al igual que la lactancia materna, lo cual pueden disminuir la probabilidad de muerte y ayudan al diagnóstico precoz. 

Otro factor importante a considerar de este cáncer es el componente hereditario que tiene, debido a que las personas que tengan familias con antecedentes de cáncer son propensas a sufrirlo de igual manera; bien sea de ovario, de útero o de mama. Estos tres tipos generan riesgos para las personas con familiares cercanos con la patología. 

La Sociedad Anticancerosa de Venezuela también afirma que el 75 % de los casos de cáncer de ovario se detectan cuando ya están avanzados.

Castillo confirma y agrega que no existe un método de detección eficaz para esta enfermedad, en especial porque se manifiesta de forma asintomática.

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: