Trabajo

Gremios esperan cumplimiento de ley con nuevo ministro del Trabajo

Por la designación de Alexis Corredor, en el ministerio del trabajo, esperan que se respeten los derechos contractuales y ajuste salarial.
lunes, 05 febrero 2024
trabajo
Cortesía | Sectores siguen defendiendo sus derechos y condiciones dignas en sus puestos de trabajo

Gremios de educación y salud  del estado Bolívar mantienen sus peticiones sobre mejoras salariales, beneficios a la administración pública y la derogación del memorándum 2792, ante los cambios en el Ministerio del Trabajo.

Este fin de semana el presidente de la República, Nicolas Maduro, a través de su cuenta oficial en X, anunció la designación de Alexis Corredor, como nuevo ministro para el Proceso Social de Trabajo, mientras que el ministro saliente Francisco Torrealba volverá al curul de la Asamblea Nacional.

Por el nombramiento de Corredor,  Luis Villalba, secretario de Asuntos Académicos de la Federación Venezolana de Maestros (FMV) en Caroní, espera que exista un respeto a los derechos contractuales, establecidos en las distintas convenciones colectivas.

Sin embargo, las expectativas en ese sentido no son alentadoras debido a los lineamientos ya preestablecidos.

“Quisiéramos que realmente hubiesen cambios en cuanto al acceso a los órganos de administración y que estos pudieran tomar acciones”, resalta Villalba.

En enero de 2023, las protestas emprendidas por los educadores se intensificaron para exigir salarios dignos y reivindicaciones contractuales, que hasta la fecha no fueron atendidas por Torrealba.

De los pendientes, están la firma de la tercera convención colectiva y honrar los acuerdos firmados en la segunda convención aún vigente y firmada entre el Estado y las federaciones nacionales, según Villalba.

El secretario de Asuntos Académicos de la FVM en Caroní recalca que la realidad de los educadores se repite en el resto de los trabajadores de los sectores.

“Es una deuda pendiente. Esperemos que el nuevo ministro esté a la disposición de escuchar”.

Piden cumplimiento de Ley del Trabajo

Camilo Torres,  vicepresidente del Colegio de Enfermería en el estado Bolívar, coincide con Villalba sobre la recuperación de las convenciones colectivas.

Insiste en la derogación del memorándum 2792 aprobado en 2018, luego de reducir 70 % de los beneficios a los trabajadores venezolanos.

“Nosotros lo que necesitamos es que se resuelva el tema de pobreza extrema y denunciamos que desde el ministerio del Trabajo y la presidencia de la República supera dos años sin ajuste salarial. Tenemos el salario mínimo mas bajo del mundo que ponen a los jubilados y trabajadores activos en pobreza extrema”, resalta el vicepresidente del Colegio de Enfermería en la entidad.

Por ello, insiste al nuevo funcionario, cumpla con los compromisos legales establecidos en la constitución en su artículo 91, con un salario mínimo digno acorde al poder adquisitivo del trabajador, firma del contrato colectivo como lo indica la Ley del Trabajo.

Aunado a esto, generar buenas condiciones de trabajo, en el caso del sector salud, que les permita atender a los pacientes de manera adecuada, con insumos, entre otros implementos básicos.

¿Quién es Alexis Corredor?

En una publicación realizada por PRIMICIA este sábado, hay detalles sobre el perfil de Corredor.

Es profesor de historia y geografía, egresado del Instituto Universitario Pedagógico de Caracas. Fue electo en 2021 como rector del Consejo Nacional Electoral y estuvo a cargo de la Comisión de Registro Civil y Electoral, de acuerdo a datos de Poderopedia.

Luego en 2023 renunció, para elegir una nueva directiva.

Fue diputado de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y en 2016 director de la Oficina de Gestión Humana del despacho del Ministerio de Educación.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente linkhttps://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
Publicidad
error: