Unesco
Unesco adopta primer marco mundial sobre ética en neurotecnologías
Este documento está destinado “a orientar el desarrollo y la aplicación responsable de las tecnologías que interactúan directamente con el cerebro humano”.
Jaled al Anani es el nuevo director general de la Unesco
Jaled al Anani será el primer árabe en asumir esta posición. Su designación fue respaldada por los miembros de la organización.
Especialista comparte estrategias de prevención de la violencia escolar
En noviembre, se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar para promover espacios de aprendizaje seguros para los niños y jóvenes.
“El Sistema” es oficialmente aprobada como Centro de Categoría 2 de la Unesco
Este reconocimiento la integra formalmente al sistema de gobernanza de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Venezuela mantiene su derecho al voto en la Asamblea General de la Unesco
La Conferencia General decidió por unanimidad mantener el derecho de Venezuela a participar plenamente en las votaciones.
Listo expediente para formalizar postulación de La Hallaca ante la Unesco
La postularán para Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la Unesco
Unesco reconoce transformación social venezolana con la música y ciencia
La ministra aseguró que las políticas de los Estados del mundo, se convierten en iniciativas transformadoras e inéditas de la realidad mundial.
EEUU anuncia su retiro de la Unesco por no contribuir a sus intereses
Bruce insistió en que la agencia internacional trabaja “para promover causas sociales y culturales divisivas” y su “enfoque desproporcionado” a la “agenda globalista”
Venezuela reafirma compromiso con el avance de las ciencias oceánicas
Destacaron la importancia de fomentar la ciencia abierta y garantizar un uso soberano y responsable de los recursos marinos.
Venezuela presenta propuestas sobre neurotecnología en la Unesco
La delegación destacó la inclusión de los conceptos de neurodiversidad, condición cognitiva y el reconocimiento de la salud mental e integral.
Unesco: Aprueban iniciativa de Venezuela sobre inclusión de personas con discapacidad
En el mes de octubre se dará la presentación formal para su aprobación.
Declaran al casabe como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
El ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, destacó que Venezuela celebra el reconocimiento de la producción y consumo del casabe.
Venezuela entrega expediente cultural de la arepa a la Unesco
El ministro Villegas también recordó que la tribu indígena de los Cumanagoto, procedente del oriente de Venezuela, acuñó el nombre de la arepa
Listo expediente para postular a la arepa como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
El expediente se denomina “La arepa venezolana: Elaboración, consumo e identidad en la familia y el espacio público”.
Venezuela asume vicepresidencia de la Comisión de Bioética de la Unesco
La Delegación Permanente de Venezuela ante la Unesco ratificó que al frente de esta tarea estará la ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez.
Bandos y Parrandas de los Santos Inocentes de Caucagua nombrado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
La celebración se realiza en el estado Miranda cada 27 de diciembre.
Unesco reconoce oficialmente a Caracas como una ciudad creativa de la música
La ministra para Educación Universitaria, Sandra Oblitas, recibió la distinción de manos del subdirector de Cultura de la Unesco
Unesco reconoce la iniciativa artística y educativa del venezolano Óscar Olivares
El artista trabaja para liberar el potencial creativo de los jóvenes a través de la educación.
Caracas es reconocida por la Unesco como “Ciudad Creativa de la Música”
Por la Unesco indicaron que en el Día Mundial de las Ciudades, 55 urbes se unen a la Red de Ciudades Creativas de la Unesco
Unesco designa a Río de Janeiro capital mundial del Libro 2025
La institución reconoce la calidad de los programas para promover la difusión del libro, fomentar la lectura y la industria editorial.
