Tecnología

Twitter habilita función para combatir la desinformación
La nueva herramienta de código abierto funcionará de manera colaborativa, permitiendo a los usuarios agregar contexto útil e informativo a los tuits.

Merck y Moderna trabajan en vacuna contra el cáncer de piel
La vacuna potencial busca enseñar al sistema inmunitario del enfermo a reconocer y responder específicamente a mutaciones en su tumor.

Científicos desarrollan métodos para rescatar desperdicios de alimentos
Algunos están ensayando con ciertos aerosoles sobre las cáscaras o bolsitas mejoradas químicamente que pueden retrasar la maduración de la fruta.

Filtran imágenes del primer teléfono plegable de Google
El aparato inteligente será muy similar al Samsumg Galaxy Fold y al Oppo Find N.

India coloca primer cajero automático que expende oro
En un país obsesionado con este metal precioso, uno de los principales mercados mundiales donde se asocia a cultos religiosos y a la ostentosa joyería que portan sobre todo las mujeres.

Francia sanciona con multa millonaria a Amazon
El servicio antifraude francés explicó este miércoles en un comunicado que esta multa es consecuencia del incumplimiento por parte de Amazon de ciertas indicaciones.

Sugieren que ONU lidere la ciberseguridad mundial
Gracias a las nuevas tecnologías cuánticas, en pocos minutos se consigue descifrar una contraseña.

Tesla llega a Tailandia con “precios módicos”
La compañía realizó una exhibición deslumbrante este miércoles en un centro comercial de Bangkok.

EEUU: Gobiernos locales prohíben uso de Tiktok en agencias estatales
Temen que haya ciberespionaje por ser una aplicación de China.

Adaptan perro-robot para guiar a personas con discapacidad
Aparte de su utilidad en guiar a invidentes, sus creadores han subrayado su potencial a la hora de asistir a personas mayores con demencia o a enfermos de alzheimer.

Google y Meta podrían pagar por publicar noticias en Nueva Zelanda
La propuesta de legislación neozelandesa se inspira en la ley pionera australiana, que busca regular el mercado de las plataformas digitales.

Nasa ofrece nuevas imágenes de Titán, una luna de Saturno
Las recientes fotografías reflejan el movimiento de nubes en el cuerpo celeste, según dijeron los especialistas.

Mira cuando vas a poder ver la “Luna Fría”
En Venezuela se podrá ver desde las 12:00 de la noche.

ONU: 75 % de la población mundial de más de 10 años posee un teléfono
La Unión Internacional de Telecomunicaciones expuso que 95 % de las personas que viven en países ricos tienen un equipo electrónico, mientras que en los países pobres este índice se reduce al 49 %.

Neuralink lista para poner implantes cerebrales en seis meses
La función será la de “leer” la actividad cerebral para poder transmitir órdenes.

Policía de San Francisco utilizará robots para atacar a sospechosos
Autoridades estadounidenses conceden a las fuerzas policiales el derecho a utilizar robots dotados de armas letales para combatir el crimen.

WhatsApp creará un canal oficial para anunciar sus novedades
WhatsApp mandaría la información mediante notificaciones y mensajes, además con el uso privado y cifrado de extremo a extremo.

Nasa muestra nuevas fotos de la superficie lunar
Orión usó la cámara de navegación óptica para captar imágenes de la Tierra y la Luna en diferentes fases, indicaron.

Google Cloud invierte uno de cada 3 dólares en la nube
En Colombia capacitan a 40 millones de personas con conocimientos en la nube.

China: Golpean a empleados de fábrica de Apple por protestas
Una persona fue maltratada con una porra y otra fue retirada del sitio con los brazos sujetos en la espalda.