parole

Gobierno de EEUU comienza a notificar fin de “parole” a migrantes beneficiarios
La medida, anunciada por el gobierno de Donald Trump el 21 de marzo, afecta a unos 530 mil inmigrantes que habían obtenido permisos temporales desde 2022 para vivir y trabajar legalmente en el país.

Estas son las opciones para venezolanos tras el fin del parole
El asilo es una opción para personas de todas las nacionalidades, pero no todos califican.

EEUU congela las solicitudes migratorias de las personas que llegaron al país con “parole”
En total, más de 800.000 personas entraron a EEUU con estos beneficios migratorios, que otorgaban un permiso temporal de dos años para vivir y trabajar en el país.

Migrantes venezolanos aún pueden pedir el parole humanitario
“El proceso de parole sigue aceptando nuevas solicitudes. Este proceso te ofrece la posibilidad de venir a los EEUU de forma legal y segura”, indica la publicación.

Venezolanos con parole humanitario deberán cambiar estatus para evitar deportación
“Cualquier concesión discrecional de libertad condicional será por un período temporal de hasta dos años”, dijo el organismo.

Venezolanos que ingresaron a EEUU después del 31 de julio serían los primeros deportados
Blinken opinó que las deportaciones son “una pieza clave” para “estabilizar” el fenómeno migratorio del continente.

EEUU implementará programa de reunificación familiar
El DHS agregó que los migrantes que quieran beneficiarse del permiso deben estar fuera de Estados Unidos y cumplir con varios requisitos

Estiman unas 11 mil deportaciones en una semana bajo el Título 8 en Estados Unidos
El parole humanitario o la solicitud de cita a través de la aplicación CBP One son los dos mecanismos dispuestos por la administración de Joe Biden para ordenar la migración.