Opinión

Puño y letra: Nos la jugamos con Yulisbeth García “La Tata”
“La Tata” como cariñosamente se le conoce en nuestro estado, es la clara demostración de la igualdad de género.

Cuenta La Leyenda
El Monseñor Javier Francisco Zabaleta Lizárraga, nació en Leiza el día 6 de septiembre de 1908.

La Gran Jugada: El legado humano y deportivo de Luis Mesías
Los comentaristas de la tribuna coincidieron al señalar que Luis Mesías es un jugador completo.

¿Y si Cambio? Sanando las heridas del pasado: Una guía para mujeres que desean comenzar de nuevo
Se da cuenta que ella no es así, que aprendió a comportarse, sentir o pensar de la forma que lo hacen.

Guayana Esequiba: La geografía humana que allí convive
Al recuperar la Guayana Esequiba, nos corresponderá, obligantemente, enlazarnos, imbricarnos con todos esos grupos humanos; porque efectiva y exactamente son nuestros compatriotas.

Unidad para ganar: Más allá de un acuerdo político
Para que esta Unidad sea efectiva, debe ir más allá de acuerdos entre partidos y convertirse en un movimiento amplio e incluyente

Mis adultos mayores: Capacitación
La mejora y la actualización de las habilidades y un mayor enfoque en el aprendizaje permanente son especialmente críticos.

Geografía de la Guayana Esequiba: Necesario conocerla (II)
El clima de la Guayana Esequiba es otro de los elementos fundamentales en su determinación geográfica.

Hablemos hoy de: La culpa
La culpa es un mecanismo que nos hace sentir mal y nos causa cierto dolor, cuando una parte de nosotros juzga lo malo que hemos hecho o dicho.

Cuenta La Leyenda: Tres en uno
Su intrincada historia está llena de versiones apócrifas, pero, felizmente, su genealogía verdadera puede ser descifrada.

La Gran Jugada: Luis Domínguez, más que un dirigente
Gracias a su empeño, muchos jugadores encontraron una plataforma para demostrar su talento y representar con orgullo a su región.

¿Y si Cambio? Serie “Adolescente”: un espejo para entender a nuestros hijos
Muchos padres confunden la comprensión y empatía hacia sus hijos y les cuesta relacionarse asertivamente con ellos.

Guayana Esequiba: La contraparte jamás aceptó los buenos oficios
En todos los escenarios, los voceros de la cancillería guyanesa nos catalogan ante la comunidad internacional como una nación grande que atropella a un país pequeño.

Ciudad Guayana y Ciudad Bolívar: De espaldas al río y a una oportunidad de oro
La ironía es evidente: Mientras en otras ciudades los ríos son fuente de vida, desarrollo y turismo, en estas urbes guayanesas ni siquiera todos sus habitantes cuentan con agua potable por tuberías.

Mis adultos mayores: Estilos de aprendizaje
Cuando aprenden otro idioma, los adultos mayores ejercitan su cerebro y potencian al máximo sus facultades.

Geografía de la Guayana Esequiba: Necesario conocerla (I)
En términos administrativos, el territorio de la Guayana Esquiba está organizado en seis regiones.

Cuenta La Leyenda: Dar de sí, antes de pensar en sí
En estos cuarenta años han sido muchos los eventos realizados por cada junta directiva.

Hablemos hoy de: Ser empático
Al ser empático estamos demostrando que existe un nivel muy alto de respeto propio, y que se tiene la capacidad para defender lo que se piensa y expresar lo que se siente.

Puño y letra: Migrar no es un delito
Y seguiremos en la calle alzando la voz desde Bolívar, tierra ancestral de nuestra Venezuela, repudiando de manera contundente estas acciones fascistas.

La Gran Jugada: George Monserrat te deseamos muchos éxitos
La transparencia y la planificación serán claves en su labor, pues el arbitraje necesita estructuras sólidas y reglas claras para garantizar su profesionalización.