Opinión

¿Y si Cambio? El sufrimiento no es la única forma de aprender
El punto es que podamos entender que en la vida tenemos diversas formas de aprender a vivir mejor, y algunas de ellas pueden ser más gentiles.

Cuenta La Leyenda: Nuestro país es un país donde se come mucho dulce y comida callejera
En Ciudad Guayana, en cualquier esquina puede encontrar personas vendiendo diferentes tipos de dulces, hamburguesas, perros calientes, carnes a la parrilla, arroz chino.

Evitemos comportamientos erráticos en el asunto fronterizo
La gente que allí convive poca o ninguna importancia le da a la línea, a la raya imaginaria que como figura geodésica de los Estados intentan separarlos.

Mis adultos mayores: Musicoterapia
La música va a favorecer el equilibrio, mejorar la coordinación, aumentar la fuerza muscular y la salud de las articulaciones y estimular los sentidos, sobre todo, el oído y la vista.

Hablemos hoy de: Las dos caras
Son personas tóxicas que solo buscan aprovecharse de ti y luego desecharte con facilidad, aunque después te pueden volver a buscar como si nada.

Puño y letra: Mi Gabinete es del pueblo
Nicolás ha sido persistente en la presencia del Gobierno Bolivariano en el territorio, fortalecer la gobernanza popular y abrir canales tecnológicos para estrechar lazos con las comunidades.

La Gran Jugada: Juan Carlos Ramírez, un embajador de talento nacional
Su contribución al fútbol de salón no solo enriquece el juego, sino que también inspira a las nuevas generaciones de atletas a seguir sus pasos.

¿Y si Cambio? Terminar una relación de pareja duele
Resucitar en medio de la pérdida es posible, en la medida que entrenes tu alma, tu corazón y tu mente.

Cuenta La Leyenda: La electricidad en nuestro país
Nuestros abuelos contaban que en más de una ocasión estos servidores públicos fueron visitados por fantasmas.

Escrutar a la educación desde adentro y frente a la nadería
Los animales dan sus manifestaciones instintivas por su propia supervivencia.

Mis adultos mayores: Círculo de la vejez
Negación, cuando logra controlar su angustia afirmando “yo no soy viejo”.

Hablemos hoy de: Cada minuto cuenta
No logramos entender que cada minuto se convierte en una oportunidad para reescribir nuestro destino.

Puño y letra: Navidades Felices
Iniciamos un ciclo de encendidos navideños en el emblemático parque Cachamay.

La Gran Jugada: José “Cheo” Falcón, dejando huella en el fútbol de salón mundial
Su capacidad para leer el juego, anticiparse a las jugadas del rival y tomar decisiones acertadas en momentos críticos fue crucial.

¿Y si Cambio? La vida es muy corta para gastarla en amarguras, vívela feliz y serena
Es un despertar de conciencia que comprende un proceso de transformación que en momentos puede doler.

Cuenta La Leyenda: Nuestro científico
Con la experiencia y el amor al trabajo, y la bendición del todopoderoso, se logró que dicha operación fuera exitosa.

Guayana Esequiba: ¿Por qué el “laudo” es nulo, inválido e ineficaz?
No es que el Laudo sea anulable, es que es nulo de nulidad absoluta.

Mis adultos mayores: Década del envejecimiento saludable 2020-2030
Un factor clave para el éxito consiste en “dar un rostro humano a una causa poderosa”.

Hablemos hoy de: Las manos en el rostro
Taparnos los ojos o colocarnos una venda, no nos exime de responsabilidad.

Puño y letra: Territorio de paz y futuro
Nuevamente el pueblo de Venezuela demostró al mundo que es Nicolás Maduro, el presidente que eligió para continuar guiando la patria hacia el futuro que merecemos como nación potencia.