Mis Adultos Mayores

Mis adultos mayores: Síndrome de la abuela esclava
Es este exceso de trabajo, acompañado en la mayoría de los casos con la responsabilidad de hacerse cargo de niños pequeños, lo que les provoca un estrés familiar que no se atreven a confesar.

Mis adultos mayores: Envejecimiento honesto
El envejecimiento altera gradualmente a las personas a lo largo de décadas.

Mis adultos mayores: Tratamiento, cumplimiento, adhesión o concordancia
Las ciencias salen al paso con el término de adherencia, que resalta la importancia de una colaboración activa y voluntaria por parte del sujeto.

Mis adultos mayores: El edadismo
Curioso que un factor de riesgo para ser objeto del edadismo contra las personas más jóvenes sea ser mujer.

Mis adultos mayores: Ancianidad, ¿enfermedad?
La otra gran figura de la medicina antigua, Galeno (131-201 d.C.), fue uno de los mayores defensores de la idea de que ancianidad y enfermedad no eran sinónimas.

Mis adultos mayores: La gerascofobia
Hay distintas teorías derivadas de la psicología social que podrían explicar el origen de la gerascofobia.

Mis adultos mayores: Sabiduría y memoria
Su rol es central, no solo para su familia, esa cuestión sanguínea tan arraigada al pensamiento occidental, sino para la comunidad toda.

Mis adultos mayores: Envejecimiento, música y resiliencia
Muestran un gusto renovado por la música bailable, subrayando el papel social de la música.

Mis adultos mayores: Trastornos psicóticos
Las situaciones de inseguridad y aislamiento social en la vejez pueden empeorar las reacciones de ancianos.

Mis adultos mayores: Curiosidades
El ojo es el órgano que envejece en primer lugar. Se observa una mayor rigidez del cristalino.

Mis adultos mayores: Decálogo
Preservar la identidad y dignidad personales.

Mis adultos mayores: Edentulismo
En la Biblia se mencionan los dientes como fuente de placer estético.

Mis adultos mayores: La biblia y los abuelos
Cuando los niños observaban a sus padres honrando a los abuelos, a su vez, asumirían esa responsabilidad cuando llegara su tiempo.

Mis adultos mayores: Autovaloración en la adultez mayor
Reconocer y valorar la riqueza interior de cada individuo mayor es un acto de respeto.

Mis adultos mayores: Día del adulto mayor
Es fundamental garantizar la igualdad de oportunidades, el acceso a servicios de salud de calidad, la protección social y el reconocimiento de su contribución al desarrollo sostenible y la cohesión social.

Mis adultos mayores: Generatividad
Las personas generativas son las que generan, que dan nacimiento a cosas o a personas sin limitarse a la creación, sino extendiéndola al cuidado, mantenimiento y promoción de aquello a lo que se dio origen.

Mis adultos mayores: La emigración
Estas redes pueden ofrecer acompañamiento, orientación, actividades de integración, espacios de socialización y servicios de apoyo.

Mis adultos mayores: La amistad en la tercera edad
Las personas mayores que establecen amistades en la vejez están promoviendo el envejecimiento activo y la salud cognitiva.

Mis adultos mayores: Conciencia y afrontamiento de la muerte
Las personas mayores parecen tener más presentes, pensar más a menudo sobre la muerte que los adolescentes o jóvenes, sin embargo los resultados no son concluyentes.

Mis adultos mayores: Cambios visuales
El sistema visual se va deteriorando con la edad.