Gobierno

Oposición ganó en Tailandia y rompe con el yugo militar
Alrededor de 72 % de los 52 millones de electores acudieron a su cita con las urnas este domingo en 95.000 colegios electorales.

Medina: En Venezuela no se ha abierto un proceso de redemocratización
El dirigente político describe que, para tratar de modificar el estado de las sanciones, el presidente Nicolás Maduro “no está haciendo prácticamente nada”.

Ecuador compra deuda para conservación en Galápagos
La deuda pública de Ecuador es de unos 63.731 millones de dólares, lo que significa 56,01 % del Producto Interno Bruto.

Gobierno busca alianzas estratégicas con empresarios franceses
Buscan “la diversificación de la economía” del país.

Presidente Lula impulsa control de armas e inicia conteo
En su primer día en el cargo, Lula promulgó un decreto que exigía a los propietarios de armas que las registraran en la policía federal, y el plazo original se demoró hasta el 3 de mayo.

Silva: Lo importante es que la población venezolana pueda tener un candidato unitario
El dirigente de AD manifiesta que están dispuestos a participar en las primarias con o sin el apoyo técnico del CNE.

Diputada Conejero: Es necesario el levantamiento de las sanciones
La dirigente oficialista señaló que el presidente Maduro “siempre ha estado dispuesto al diálogo”.

Stalin González pide aprovechar el impulso de la conferencia para dialogar
Sobre los recursos en el exterior apuntó que deben tener apoyo del gobierno para lograrlo.

Blyde: Los procesos de negociación no son por micrófonos (+video)
Espera que se puedan sentar a negociar, ya que en pleno año electoral será difícil.

Rivas: “Proceso revolucionario no tiene miedo a medirse en los escenarios políticos que sean”
A su juicio los acuerdos que se llevaron a cabo en la Conferencia Internacional, celebrada en Colombia, deben respetarse.

González: Diálogo en Colombia traerá reconstrucción de la Venezuela unida
Desde el Psuv acompañan las cinco líneas que ha anunciado Maduro: levantamiento de todas las sanciones, devolución de todos los recursos, activos robados y confiscados a la nación, entre otros.

Estrada sobre el diálogo: Está ayudando a marcar una solución política en Venezuela
La presidenta de Primero Justicia en Caroní manifiesta la intención de avanzar con los acuerdos, al recordar que los venezolanos están inmersos en críticas condiciones sociales.

Proyectan reapertura de la Catedral de Notre Dame en 2024
En paralelo, Emmanuel Macron planteó la posibilidad de crear un museo sobre el ícono, que ha sido fuente de inspiración de obras de Victor Hugo y otras contemporáneas.

México logra vender su lujoso avión presidencial
El gobierno de Tayikistán pagó algo más de 1.658 millones de pesos (unos US$92 millones) por la aeronave que compró el exmandatario Felipe Calderón y estrenó después su sucesor Enrique Peña Nieto.

Surinam volverá a exigir visa a venezolanos
Esta medida también deberán cumplirla los ciudadanos de República Dominicana, Cuba, India, Nepal y Pakistán, entre otros.

2.500 armas son reasignadas a cuerpos policiales (+video)
Serán distribuidas entre 49 instituciones de seguridad como el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), policías estadales y municipales.

Nuevas designaciones en la CVG
Este jueves circuló la Gaceta Oficial con los nuevos nombramientos. Entre ellos Adriana Rodríguez como directora general de Despacho.

Venezuela y Bolivia suscribirán 10 acuerdos en comisión bilateral
El canciller Gil expresó que ambos países, han “trabajando durante meses” estas propuestas.

Venezuela enfocado en la exportación de carne de búfalos
La reciente orden del presidente Nicolás Maduro de exportar carne bufalina ofreció un impulso para los productores.

No descartan que el aumento salarial pueda ser escalonado
Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras, destacó que el 30 de abril podría estar lista la metodología para fijar el salario mínimo en Venezuela y piensa que el 1 de mayo podría haber algún anuncio en esa materia.