FMI

FMI advierte alza del endeudamiento de China y EEUU
Si no cambian sus políticas presupuestarias, las dos principales potencias económicas concentrarán la mayor parte de la subida acumulada para 2028.

FMI prevé para Venezuela una inflación de 400 % en 2023
En febrero el FMI había estimado que el crecimiento real del Producto Interno Bruto (PIB) en Venezuela este año sería de 6,5 %, una proyección que fue corregida a la baja a 5,0 %.

Directora de FMI llama a bancos centrales a seguir combatiendo la inflación
Las medidas de los bancos centrales han dejado a la vista “las vulnerabilidades del sector financiero”, ya sea en Suiza o en Estados Unidos, reconoció la jefa del FMI.

FMI prevé crecimiento global de sólo 3 % en cinco años
Los últimos años, afirmó, se han sentido «como escalar una gran colina tras otra, solo para descubrir que hay muchas más por venir», primero con la Covid, luego con la guerra de Ucrania y alta inflación.

FMI: Aumentaron los riesgos para la estabilidad financiera mundial
Georgieva se refirió así a la crisis bancaria iniciada por la caída del banco estadounidense Silicon Valley Bank, que dio paso a que otros bancos se declararan en problemas.

FMI pide a Argentina no arriesgar sus “escasas” reservas tras recompra de bonos
El pasado 18 de enero, el ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, hizo el anuncio de la recompra de 1.000 millones de la deuda externa del país.

FMI: Precios de materias primas están bajando en Latinoamérica
Aunque Latinoamérica crecerá una décima más de lo esperado este año, el 1,8 %, el organismo rebajó en su informe las expectativas de crecimiento para 2024.

3 proyecciones económicas para los países de América Latina en 2023
Sobre las tasas de interés, Oxford Economics estima que los bancos centrales de México y Colombia probablemente extenderán aumentos en el primer trimestre de 2023.

FMI prevé “un año duro” con recesión económica en 2023
El impacto de la guerra en Ucrania se sentirá este año, lo que generará dificultad económica en la mitad de los países de la Unión Europea.

UE dará 100 millones de euros a fondo contra la pobreza del FMI
El aporte funcionará como parte del financiamiento de préstamos a interés cero en países de África y el Caribe.

FMI advierte sobre aumento global de la pobreza extrema
Revelaron que la mayoría de las medidas para contrarrestar el aumento de la inflación están dirigidas a la alimentación.

Bloomberg: Maduro solicita reconocimiento del FMI para obtener fondos
La vicepresidenta Delcy Rodríguez habría entregado al FMI una carta del Ejecutivo, en la cual se plantea cambios en la situación política del país.

FMI: Economía global se reducirá más en 2023
En su informe de perspectivas globales, la institución prevé una “elevadísima inflación a nivel mundial”.

FMI reduce previsiones de crecimiento económico para 2023
El organismo indicó que “los riesgos de la recesión están aumentando”.

FMI alerta de crisis alimentaria global por subida de precios
El ente financiero aseguró que se trata de una crisis global con especial afectación en los países pobres, particularmente en las regiones del Sahel y el África subsahariana.

FMI aprueba segunda revisión de acuerdo con Argentina
El FMI destacó “las recientes y decisivas medidas de política destinadas a corregir reveses anteriores” aplicadas por Argentina que están ayudando a fortalecer la estabilidad macroeconómica, “incluso mediante la reconstrucción de las reservas internacionales”.

La economía corre el riesgo de desglobalización
El endurecimiento de las sanciones antirrusas podría conducir a una interrupción total del suministro de gas ruso a Europa para finales de 2022.

FMI prevé crecimiento del 3 % para Latinoamérica
El pronóstico sería por encima del anterior, de 2,5 %, que anunció en abril.

FMI pronosticó crecimiento de 1,5 % en la economía venezolana
Venezuela se mantendrá con un índice elevado de inflación del 500 % en 2022.

Jefa del FMI advierte un oscuro panorama para la economía mundial
Los efectos de la guerra podrían agravarse aún más, y el temor a una recesión mundial empieza a surgir entre un número creciente de observadores económicos.