Estudios

Proponen nuevos métodos para terapias por tumores de mama
El equipo ha estado liderado por la catedrática de Bioquímica de la UAM e investigadora del área de Cáncer del Ciber (Ciberonc), Gema Moreno Bueno.

Nuevos precios de visados de EEUU a partir del 30 de mayo
La abogada migratoria Yesenia Lacona explicó uno de los principales motivos del incremento es el proceso inflacionario que enfrenta la nación norteamericana.

Identifican las causas de tres enfermedades raras
Se trata del linfedema primario, el aneurisma de la aorta torácica y la sordera congénita.

Crean centro de estudios para investigar los problemas en la frontera
La información la aportó Román Hernández, exvicerrector-decano de la ULA núcleo Táchira y miembro del grupo de profesores con experiencia en investigaciones en frontera.

Pentágono difunde fotografía del globo espía chino
El U-2, apodado Dragon Lady, es un avión espía estadounidense que ha estado en servicio desde la década de 1950.

Ataca el estrés con estos remedios naturales
El té de manzanilla es efectivo para regular los nervios, ya que posee un efecto sedante que ayuda a conciliar el sueño.

Regeneran por primera vez en el mundo células renales enfermas
Los investigadores han comprobado que las células tubulares renales que recubren los conductos del interior de los riñones liberan IL-11.

Autopsia de hija de Elvis Presley no aclara la causa de su muerte
Lisa Marie Presley falleció la semana pasada de un presunto ataque cardíaco.

Conoce algunos beneficios de la ciruela pasa
La ciruela pasa tiene buen sabor y textura, de modo que puede consumirse sola o añadirse al yogur junto con la avena o los cereales.

Japón tiene la tasa más alta del mundo de mujeres de mediana edad sin hijos
Las japonesas siguen sin tener hijos por varias razones: la más frecuente en los últimos años ha sido la dificultad para casarse.

Operan a Jill Biden para extirparle lesión sobre un ojo
Los médicos recomendaron extirpar la lesión de la primera dama “con mucha precaución”.

La exposición prenatal al alcohol afecta al desarrollo embrionario
La exposición prenatal al alcohol origina una gran variedad de defectos de nacimiento, que se conocen como trastornos del espectro alcohólico fetal.

Nasa reconoce asteroide descubierto por joven boliviana
El reporte fue enviado hasta Estados Unidos y luego de algunas revisiones la joven recibió un certificado de la Nasa que reconoce que ella realizó el descubrimiento del asteroide.

Venezuela firmará acuerdo para ampliar estudios sobre el Alzheimer
Este sábado, se desarrolló la conferencia, dónde se indicó que aproximadamente el 10% la población humana después de los 65 años podrá sufrir de Alzheimer.

Aseguran que reservas internacionales podrían durar entre 4 y 6 meses
«El Gobierno ha traicionado un poco su disciplina fiscal, la cual permitió que los precios se mantuvieran estables en la primera mitad del 2022 y el año pasado», resaltó el economista Luis Arturo Bárcenas.

Aseguran que adelantar decoraciones navideñas nos hace más felices
Agregaron que “en un mundo lleno de estrés y ansiedad a las personas les gusta asociarse a cosas que las hacen felices”.

Crean la primera vacuna contra el cáncer
Si los resultados son favorables y se aprueba la vacuna, las dos empresas farmacéuticas se repartirán las ganancias y costes comerciales y de producción.

Científicos trasplantaron células cerebrales de humanos en ratas
El equipo ha creado “organoides” cerebrales, pequeñas estructuras similares a los órganos humanos. En otros estudios se han creado organoides de hígados, riñones, próstatas o partes cruciales de estos.

Sony crea máquina para medir el olfato y detectar demencia
Además de la investigación académica, el aparato podría usarse con fines de mercado para conocer las preferencias olfativas de los usuarios.

Alertan sobre daños por el abuso del ibuprofeno con codeína
EMA recomendó hacer un cambio en la información de los medicamentos que contienen la combinación con codeína para evitar daños graves e incluso la muerte de pacientes.