Estudios

Mitos y verdades sobre tomar café en ayunas: qué revelan los estudios
Durante años se dijo que daña el sistema digestivo si se bebe con el estómago vacío, pero estudios dicen que el café no es tan perjudicial.

Estudio alerta que usar el móvil en el baño aumenta el riesgo de sufrir hemorroides
Se analizaron otros factores como la edad, el género, el índice de masa corporal, el ejercicio o la ingesta de fibra.

¿Cuán beneficiosos son realmente los cereales para nuestra salud?
Muchos de los cereales para el desayuno son calificados como comida ultraprocesada, pero ¿eso significa que son malos para la salud?

Estudio revela impacto del magnesio en la presión arterial
Refuerzan idea de que el magnesio puede ser una herramienta útil en el abordaje integral de la hipertensión.

Conservatorio Cemi organiza curso de producción musical
El músico y productor Juorland Sifontes será el encargado de formar a los participantes.

La forma de cocinar los alimentos también supone un factor de riesgo ante el cáncer colorrectal
La manera de preparación y procesado de los alimentos determina la formación de estos compuestos potencialmente carcinogénicos.

Fibra: La aliada natural para combatir enfermedades crónicas
Consumir más fibra puede reducir el riesgo de padecimientos cardiovasculares, diabetes tipo 2 y cáncer colorrectal, según estudios

¿Debemos decir a ChatGPT y las IA “gracias” y “por favor”?
Un estudio de la universidad de Cornell, en Estados Unidos, reveló los hallazgos sobre la IA.

Ucab Guayana abre su primer TSU en Diseño y Producción de Software
El estudiante de esta carrera técnica obtendrá competencias para el desarrollo, implantación y mantenimiento de aplicaciones.

Qué le sucede a nuestro cerebro cuando no usamos el teléfono en 3 días
Durante los escaneos, se les mostró una variedad de imágenes, incluidas fotografías de teléfonos inteligentes encendidos y apagados, así como de objetos cotidianos

Creación de una universidad para estudiar los Asuntos Fronterizos
Nuestro compromiso para estudiar los espacios fronterizos venezolanos, en la UNAFRONT, constituirá un eficiente reforzador de lo anteriormente citado.

Hallan una forma de identificar las emociones de animales
Investigadores desarrollaron un algoritmo que analiza fotografías del hocico, orejas, ojos y otros rasgos e identifica tres marcadores clave.

Estudio revela que beber mucho café o té podría proteger frente al cáncer de cabeza y cuello
Tradicionalmente han existido algunas preocupaciones sobre posibles riesgos de la cafeína, pero las últimas evidencias apuntan en la dirección contraria.

Consumo de cochino ronda los dos kilos per cápita al mes
Pese al aumento que se registra en el consumo de la carne porcina durante las fiestas navideñas, el pollo y la carne de res siguen siendo las más demandas

Las medias pueden tener 20 veces más de gérmenes que el inodoro
Muchas personas llevan bacterias dañinas a sus camas sin saberlo al no cambiarse las medias que han usado durante todo el día.

Trabajar de pie no es tan saludable
En el ensayo participaron 83.013 personas

Gobierno evalúa planes para la conservación de crustáceos de agua dulce
En esta iniciativa se evaluaron los camarones y los cangrejos de cuatro ríos del estado Aragua.

Desarrollan tratamiento contra el cáncer
Los primeros estudios se realizaron en ratones con una forma agresiva de cáncer colorrectal y melanoma.

Conoce las ventajas y desventajas del ayuno intermitente
Se aconseja que específicos grupos de personas se mantengan alejados de seguir un régimen alimenticio basado en este método.

Autor de la masacre escolar de Parkland donará su cerebro a la ciencia
El abogado de Anthony Borges tendrá el derecho a utilizar el nombre del asesino en películas, libros y otras producciones mediáticas.