Estudio
Cuántas veces es normal levantarse por la noche para ir al baño
A medida que el cuerpo envejece produce menos hormona llamada hormona antidiurética (ADH).
Caminar 1.000 pasos más al día podría reducir el riesgo de depresión
Las recomendaciones actualmente se centran en el tiempo: 150 minutos semanales de actividad moderada a vigorosa.
Científicos chinos logran extraer litio del agua del mar
El dispositivo, llamado Stles, cuenta con un evaporador transpiratorio, una membrana de nanofiltración y una capa del almacenamiento.
Descifran las reglas de un juego de mesa de 4.500 años
El objeto está compuesto por un tablero con 20 espacios circulares, así como cuatro dados y 27 piezas geométricas.
Encuentran el “sitio ideal” para tener vida en Marte
Los metanógenos podrían existir, porque es un organismo unicelular que obtiene su energía a partir del hidrógeno.
Hallan restos de un bebé mamut en Siberia
Yana ahora será estudiada por científicos de la Universidad Federal del Noreste de Rusia.
Descubren comportamiento carnívoro en ardillas de California
Los hallazgos pueden ayudar a sentar las bases para futuras investigaciones sobre la adaptabilidad de diferentes especies frente a los cambios ambientales.
El tiburón más longevo podría ofrecer pistas para alargar la vida humana
El invertebrado es capaz de reparar su ADN, un rasgo que se ha observado comúnmente en otras especies con una esperanza de sobrevivencia.
Expertos dicen que un vaso muy pequeño de vino podría ser bueno para el corazón
El Dr. Ramón Estruch de la Universidad de Barcelona refirió que el estudio “examina la importancia del consumo moderado de vino dentro de un patrón dietético saludable, como la dieta mediterránea”.
Por esta razón recordamos ciertas cosas y otras no
Las científicas Fernanda Morales-Calva y Stephanie Leal apuntan que influyen el contenido emocional, la relevancia personal y las diferencias individuales.
Estiman que 20 % de los productos en anaqueles en la zona fronteriza son venezolanos
Gómez Andrade manifestó que en algunas tiendas o bodegas en el Área Metropolitana de Cúcuta, en Colombia, se puede apreciar algunos productos alimenticios venezolanos.
Estudio revela que neandertales y humanos interacturaron hace 45.000 años
Priya Moorjani, de la Universidad de California, señaló que “los datos genéticos de estas muestras realmente nos ayudan a pintar un cuadro con más y más detalle”.
Estudio relaciona la grasa abdominal con signos de alzhéimer 20 años antes de los síntomas
El investigador Cyrus Raji indicó que “la forma en que podemos rastrear un cerebro de aspecto más enfermo es un menor flujo sanguíneo”.
Las medias pueden tener 20 veces más de gérmenes que el inodoro
Muchas personas llevan bacterias dañinas a sus camas sin saberlo al no cambiarse las medias que han usado durante todo el día.
Lanzan satélites para crear eclipses solares artificiales
Los satélites dependerán del GPS, rastreadores estelares, láseres y enlaces de radio, volando de manera autónoma.
Científicos hallan gen que puede proteger contra el covid-19
Se analizó el material genético de 86 parejas, de las que solo 6 tenían esa discordancia.
Universidad de Yale ofrecerá un curso sobre Beyoncé y su legado
Brooks, docente de Estudios Afroamericanos y Música, examinará junto a sus estudiantes el trabajo de la superestrella, desde 2013 hasta 2024.
Relacionan el origen de la escritura con objetos de piedra tallados en Mesopotamia
Los símbolos identificados estaban relacionados con el transporte de jarrones y de telas entre ciudades.
“Por accidente” dan con una ciudad maya oculta en la jungla de México
Investigadores dicen que es el segundo en densidad después de Calakmul, considerada la más grande de la América precolombina.
Demuestran con el ADN de los perros que hubo intercambios culturales entre Europa y Asia
Especialistas examinaron restos caninos desde el Neolítico tardío hasta la Edad de Bronce (2000 a.C. – 700 a.C.).
