Estudio

Fundación La Salle ofrece 32 cursos con certificación internacional
Dentro de los cursos de La Salle cuentan con seguridad industrial, refrigeración, electricidad, marketing digital.

Cigarrillos y sus efectos en la fertilidad masculina
Las ratas expuestas al vapor del cigarrillo electrónico contaron con un recuento de 95,1 millones de espermatozoides por mililitro.

Venezolanos en Colombia supera la cantidad de habitantes de Medellín
En el 2019 hubo un incremento en el número de migrantes; ese año comenzaron a implementarse medidas de ayuda para los venezolanos.

Encuentran sustancias químicas dañinas en productos de higiene menstrual
Los químicos eternos son un grupo de más de 4 mil 700 sustancias químicas (PFAS).

Sustancia extraída del veneno de un pez podría usarse para el asma
En los animales tratados con TnP se redujo en 75 % en el número de células que provocan inflación y daños a los tejidos pulmonares.

Esta cantidad de pasos al día reduce el riesgo de muerte
Todo lo que sea dar menos de 5.000 pasos al día se considera un “estilo de vida sedentario”.

EEUU: Florida central es un foco de lepra
Un alto porcentaje de casos de lepra en el sur de Estados Unidos eran portadores de la cepa única de ‘M. leprae’.

Investigadores revelan que ChatGPT está involucionando
Fue analizado el rendimiento de estos modelos en dos versiones distintas, la de marzo de 2023 y la de junio de 2023.

Encuentran relación entre el estreñimiento y el deterioro cognitivo
La bacteria Alistipes se ha relacionado anteriormente con la ansiedad, el síndrome de fatiga crónica, la depresión y la hipertensión.

Vitamina D podría reducir riesgos de infartos
A los participantes en el estudio se les administró un suplemento de vitamina D o un placebo durante un máximo de cinco años.

Covid-19 afecta fertilidad en hombres
Los expertos pensaron que la calidad del semen mejoraría una vez que se generaran nuevos espermatozoides, pero no ocurrió.

Estudio: Colombia y Venezuela son los países menos pacíficos en Latinoamérica
Después de Colombia y Venezuela, los países latinoamericanos más bajos en el índice son Brasil (132), Haití (129), Nicaragua (123), El Salvador (122).

Maduro propone estudiar la prohibición del uso del vaper
Una doctora del hospital Militar de Caracas precisó que muchos jóvenes “caen por la presión social”, por parte de compañeros de colegio o amigos que los ven como “moda”.

Estudio revela que tomar siestas durante el día puede ser bueno para nuestro cerebro
La diferencia de volumen cerebral entre los que toman siestas y los que no equivalía a entre 2,5 y 6,5 años de envejecimiento, según los investigadores.

Realizarán Expoferias de Oportunidades de Estudios en todos los municipios de Bolívar
El Consejo Estadal de Gestión Universitario trabaja en coordinación con las universidades del estado para garantizar la atención a los nuevos bachilleres.

Estudio revela por qué las personas pueden vivir más de 100 años
Aunque la capacidad del sistema inmunitario a responder ante estas infecciones disminuye con el pasar de los años, los científicos plantearon que esta situación podría funcionar de manera diferente en los centenarios.

Consignan pruebas del segundo milagro de JGH
Se trata del paso previo para el estudio del caso por parte de la comisión médica, en el Vaticano.

Estadounidense es la primera mujer posiblemente curada de VIH
El equipo considera que el tratamiento ha dado “resultados satisfactorios a largo plazo”.

Experto genetista: La vida moderna atenta contra la longevidad
Aseguran que el deterioro celular producido a través de los años es evitable, ya que la alimentación influye de forma directa en este proceso.

Estudio: 47 % de las venezolanas en Brasil usa anticonceptivos
El estudio fue resultado de las entrevistas que los especialistas del mayor centro de investigación en salud de América Latina le hicieron a 2.012 inmigrantes.