Estudio

Revelan los beneficios de levantarse más tarde los domingos
Una hora extra en la cama los domingos se asoció con un riesgo de depresión 30 % menor.

Logran eliminar el cromosoma extra que produce el síndrome de Down
Los investigadores recalcan que su objetivo es comprender mejor la trisomía 21 y sus posibles abordajes terapéuticos.

Estudio proyecta que más de 10 millones de personas tendrán obesidad en Venezuela para 2030
El estudio estima que el número de hombres con un IMC superior a 25 kg/m² y por encima de los 35 kg/m² pasará de cinco millones en 2010 a 4,9 millones en 2030.

Alertan del peligro para la salud de comer en tuppers de plástico
Este hábito puede provocar inflamación en el intestino, lo que posteriormente puede afectar al sistema circulatorio y dañarlo.

Revelan que las momias egipcias continúan oliendo a especias luego de 5000 años
A pesar de la antigüedad todavía mantienen las resinas aromáticas vegetales, de pino, cedro, enebro, mirra o incienso.

Primeros europeos podrían haber comido los cerebros de sus enemigos
Se estudiaron huesos de miembros de la cultura magdaleniense que vivieron en Europa hace 11.000 a 17.000 años.

Consumo de huevos reduciría el riesgo de morir por enfermedad cardíaca
Los investigadores tuvieron en cuenta la edad, la salud, el estilo de vida y la calidad de la alimentación de los participantes.

Científicos dicen que la forma del núcleo interno de la Tierra está cambiando
Esta esfera sólida de hierro y níquel es aproximadamente 70 % del tamaño de la luna.

Trastornos psiquiátricos podrían tener la misma base genética
Científicos descubrieron 136 “puntos calientes”, regiones del genoma en las que las mutaciones son frecuentes.

Este es el tiempo máximo que debe durar una siesta para no causar riesgo cerebrovascular
Las investigaciones muestran que dormir más de 60 minutos también puede aumentar el riesgo de diabetes tipo 2 o incluso muerte prematura.

Estudio confirma los daños que causa trabajar de pie a la tensión arterial
La actividad física relacionada con el trabajo podría estar asociada con un mayor estrés o tensión.

Estudio determinó que la actividad magnética redujo el apetito en animales
Los especialistas descubrieron la presencia, hasta ahora desconocida, de un alto contenido de iones de hierro.

Actividad física reduce progresión del cáncer
La investigación se llevó a cabo en más de 28.000 personas con la enfermedad en estadio 1.

7 formas para ser más felices
Varios estudios sugieren que relacionarse con nuestros ancestros puede tener profundos beneficios psicológicos.

Trabajo sedentario eleva riesgo de sufrir síntomas similares al insomnio, según estudio
Quienes trabajan en el turno de noche pueden encontrar alivio al exponerse a la luz para reajustar sus ritmos circadianos.

Este órgano sería clave para prevenir el cáncer
El oncólogo de Harvard, David Scadden, afirma que “hemos descubierto que el timo es absolutamente necesario para mantener la salud”.

Estudio afirma que las canas son reversibles y podrías volver a tu color natural
Las canas son “el resultado de un proceso celular específico relacionado con las células madre melanocíticas (McSC)”.

Descubren la causa de la enfermedad de Huntington
La muerte de las células cerebrales eventualmente conduce a problemas con el movimiento, el pensamiento y el comportamiento.

Tatuajes en momias peruanas son estudiados con láser
El estudio se centró en diseños de formas geométricas como triángulos y diamantes en manos, nudillos, antebrazos, entre otros.

Limitar el consumo de café a la mañana podría reducir el riesgo de muerte prematura
El café también contiene antioxidantes que reducen la inflamación en el cuerpo al neutralizar los radicales libres que pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.