Estudio

OMS: El calor extremo se convierte en uno de los mayores riesgos ocupacionales
Se estima que cada año se registran cerca de 23 millones de lesiones laborales debido al calor extremo, que se refleja en el organismo a través de un “estrés térmico” o “sobrecarga calórica”.

Guayana entre las cuatro ciudades más caras de Venezuela
La consultora utilizó datos de los sitios web Living Cost Org y Numbeo, sobre los gastos comunes diarios de un individuo, en 20 ciudades del país.

Estudio asegura que perros pueden leer tu mente
Muestran que los cerebros caninos contienen regiones específicas dedicadas a procesar la voz humana, similares a las nuestras.

TikTok e Instagram pueden causar alteraciones en el cerebro
Según los expertos, la velocidad y estímulo constante de los videos cortos puede afectar a la atención y dificultar la concentración en tareas que sean demandantes.

Por qué dormir bien podría ser clave para aliviar dolor crónico
Un hallazgo de científicos invita a repensar las estrategias de tratamiento y a considerar el descanso como pilar fundamental.

Comer picante protegería el corazón y el cerebro
Un estudio realizado en Sichuan, China, sugiere que comer alimentos picantes con frecuencia podría reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares.

Conoce los riesgos para la salud asociados con el consumo de tocino
Numerosas investigaciones médicas asocian el consumo frecuente de carnes procesadas, como el tocino, con un mayor riesgo de padecer diferentes tipos de enfermedades.

Revelan que el cerebro activa células inmunes cuando ve personas enfermas
El sistema inmunitario no siempre reacciona con suficiente rapidez para prevenir enfermedades graves.

¿Te preocupa el Alzheimer? Deberías empezar a caminar
Un nuevo estudio muestra que caminar a diario puede reducir el riesgo de deterioro cognitivo y aporta varios beneficios.

Estos perros son capaces de detectar Parkinson solo con su nariz
Los animales fueron entrenados durante algunas semanas en la exposición de sus narices a 200 muestras con el olor de individuos con dicho padecimiento

Estudio demuestra qué factores influyen en el sexo del bebé
Para ello, analizaron los datos registrados entre 1956 y 2015 de más de 146.000 embarazos de 58.000 enfermeras estadounidenses.

Astrónomos captan el nacimiento de un planeta en tiempo real
Se estima que el planeta en ciernes tiene el doble del tamaño de Júpiter y está tan lejos de su estrella anfitriona como Neptuno lo está del Sol.

¿Por qué duermes mal? Un nuevo estudio lo relaciona con la luz
Investigadores de la Universidad de Surrey ha utilizado las matemáticas para despejar algunas preguntas sobre las conductas del sueño en diferentes etapas de la vida.

Estudio dice cuántos pasos diarios son suficientes para cuidar la salud
Un nuevo estudio descubrió que dar tantos pasos al día se asocia a un menor riesgo de padecer enfermedades cardiacas, diabetes de tipo 2 y otros problemas de salud.

Nuevo estudio revela que smartphones no son seguros para menores de 13 años
Los resultados fueron tan claros que los investigadores pidieron restricciones globales para evitar que los niños utilicen teléfonos redes sociales.

Cómo debe ser el baño de los mayores de 70 años
Conservar una higiene adecuada es clave para prevenir infecciones y favorecer el descanso nocturno. Los consejos de especialistas.

Próxima “Tormenta del Siglo” podría ser aún más fuerte
Las tormentas destructivas están siendo potenciadas por los efectos de la contaminación climática, según un nuevo estudio.

Detectan la mayor fusión de dos agujeros negros jamás vista
La gran cantidad de masa y la alta velocidad de giro de los agujeros negros pone a prueba los modelos teóricos y desafía los límites de la tecnología.

Estudio vincula síntomas premenstruales con cardiopatías
Asocia los trastornos prementruales con un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculasres y aboga por concienciar sobre las consecuencias a largo plazo.

Santiago de Chile es la tercera ciudad más contaminada del mundo
Santiago se ubicaba en las primeras horas de la mañana en el tercer puesto del ranking de ciudades más contaminadas del mundo