El Callao

Conoce el costo de pasajes en terminal de Puerto Ordaz
El pasaje hasta Maturín y El Tigre en la terminal se encuentra en 20 dólares, mientras que a Guasipati y El Callao está en 30.

El Sauce: Un manjar viajero adoptado como callaoense
Hoy repasamos la historia de este platillo que preparaba Don Carlos Small. La chef Karla Herrera Wulf revela la receta.

El regreso al hogar…
No importa cuánto se retrase un avión, la emoción de volver a casa y ver a los tuyos, no deja que la sonrisa se borre.

Lo sorprendieron robando un generador eléctrico
Un hombre fue detenido por la policía por presuntos delitos de robo y porte ilícito de una escopeta.

Apología a un domplín callaoense
El desayuno favorito y la cena ideal. Está hecho de harina de trigo y se puede comer frito o asado.

La pasión de un pueblo: el fútbol
Ya para la década de los años 40´s, se habían conformado equipos que fueron emblemáticos y dieron renombre a la calidad futbolística de los callaoenses “El Juan Bimba”, “El Tamanaco”, El Guayanés”, y “El Plaza”.

Levantaron protesta en El Callao y se reanuda paso por la troncal 10
Los conductores impidieron el tránsito por la carretera nacional por más de 12 horas en reclamo por la falta de gasolina.

Hallan seis vehículos requeridos en Bolívar
Estaba solicitados por robo y trámites fraudulentos de documentación.

El majestuoso traje de la madama de El Callao
El traje de madama se convierte en un Icono representativo de nuestro pueblo, de nuestra descendencia, de esa mezcla de culturas y saberes que nos permite ser “suigéneris” en el mundo y ser este personaje reconocido dentro de la celebración del Carnaval, como Patrimonio Intangible de la Humanidad.

Mantienen protesta en la troncal 10
Trascendió que a la concentración llegó el alcalde del municipio El Callao Coromoto Lugo y el presidente del Instituto Autónomo de Minas Bolívar, Noel Amador, para mediar con los manifestantes.

Troncal 10 permanece cerrada por protesta de habitantes de El Callao
El alcalde Coromoto Lugo se acercó al lugar de la protesta para atender el reclamo de los manifestantes.

Semana Santa en El Callao
Se veían desfilar a los hombres antillanos y su descendencia que iban a misa vestidos de blanco impecable, los criollos con sus Liquiliquis (el blanco representaba la honestidad y honorabilidad de los hombres) y sus sombreros Fedora hechos a mano, con acabados exquisitos.

La Nueva Dimensión proyecta las tradiciones de El Callao en Caracas
El equipo encabezado por César Arturo Forti Stapleton organizó la Misa de las Madamas el domingo en la iglesia Nuestra Señora de la Candelaria y un recorrido en comparsa por la avenida Fuerzas Armadas.

Familia de la madama Lilia Brown mantiene vivo su legado
Tanto era el amor que sentía Lilia por el traje de madama, que su petición al fallecer fue despedirla con este traje, “así lo hicimos”.

En El Callao compran “todo en efectivo”
Puntos de venta fallaron durante las fiestas.

Lugo: “Todo el oro que se saca de El Callao debería dejar mayores beneficios al municipio”
El alcalde de El Callao hace un llamado al gobierno nacional a la inversión para mejorar los servicios e infraestructuras para el turismo tomando en cuenta que de las entrañas del pueblo se extraen entre 3.000 y 4.000 kilos de oro y no hay beneficios para el municipio.

Gastronomía de El Callao: Sazón con influencia antillana
El lunes de Carnaval más de 15 cocineros mostraron una variedad de platillos dulces y salados y bebidas que distinguen la mesa callaoense al sur de Venezuela.

Orfebres con proyecto para reimpulsar joyería callaoense
El domingo de Carnaval tuvieron exposición en la Plaza Bolívar de El Callao. Esperan que desde el gobierno regional se apoye este sector y un porcentaje de la producción mensual del oro se destine al trabajo artesanal.

Kenton St´ Bernard Norman: Comprometido a mantener las tradiciones callaoenses
Como presidente de la Fundación Sociocultural Kenton St´ Bernard se ha dedicado a promover el calipso, la cultura callaoense y labores sociales.

Calipso, comparsa, Fospuca y muerte
Las comparsas terminan el miércoles de ceniza, pero el conflicto social sigue. Fospuca cierra y ejecuta embargos por cobros de bolívares cuando el servicio de concesión del aseo es una prestación del municipio, que una empresa privada ejecuta.