Economía

Economista Marco Tulio Méndez publicó su segundo libro
El profesor universitario bautizará su segunda obra bibliográfica sobre Matemáticas Financieras.

AP: EEUU renovó licencia a Chevron y otras empresas para operar en Venezuela
Pueden realizar el mantenimiento a sus pozos, pero no perforar.

Más de 200 mil hectáreas de maíz pueden perderse por falta de inversión
Señalan que esta situación que atraviesa el campo venezolano es por ciertas restricciones económicas, la falta de financiación, la carencia de insumos, entre otros

Gobernador Ángel Marcano capitalizó otro éxito en el renacer de la región
El éxito obtenido en esta actividad, permitirá desarrollar la ganadería del futuro con la industria ovina y caprina del territorio venezolano.

Multinacionales en Venezuela pagan sueldos entre 100 y 3.000 dólares al mes
En Soutec Group, el ingreso mensual más alto puede ubicarse entre 1.600 y 3.000 dólares para los ingenieros, en el grupo N2, mientras que los coordinadores pueden recibir un salario entre 800 y 1.000 dólares

Reportan que las acciones de Cantv aumentaron un 342.20 % en 13 días
El Banco Central de Venezuela (BCV) también subió 20 % el valor de sus acciones en los últimos días, lo cual califican como “una buena señal”.

Castellanos: No tenemos nada que celebrar el Día del Adulto Mayor
Dentro de la programación tendrán concentraciones en la Plaza Bolívar de los municipios Caroní, Piar, Sucre, Cedeño y Angostura del Orinoco; en este último, comenzarán con una misa en la catedral a las 9:00 de la mañana.

Dólar BCV pasó los 5 bolívares
Por primera vez supera la barrera, desde el alza de los últimos días.

Jefa del FMI advierte un oscuro panorama para la economía mundial
Los efectos de la guerra podrían agravarse aún más, y el temor a una recesión mundial empieza a surgir entre un número creciente de observadores económicos.

Decretan estado de emergencia en Nueva York por falta de fórmula para niños
La escasez se ha dado por fallas en el suministro global ocasionados por la pandemia y las dificultades en la planta de producción que Abbott, el principal fabricante de leche para lactantes en EEUU.

Fedeagro prevé que producción de arroz subirá 66 % este año
En 2019, con una cosecha de 238.650 toneladas, se detuvo la caída que venía registrando la producción de arroz desde 2014, cuando se produjeron 1,15 millones de toneladas.

Aseguran que la industria del plástico registra “pequeña mejoría”
Asimismo, alegan que la situación que enfrenta la industria «sigue igual» y que la competencia continúa «siendo desleal» frente a los productos importados.

Cicla apuesta por la reactivación económica de Bolívar
El gremio busca proyectar a la entidad a través del turismo receptivo, a los inversionistas interesados en los atractivos y oportunidades que ofrece la región.

Refinería Cardón retoma operaciones tras incendio en las instalaciones
Quedó descartado el peligro de que el fuego se propagara a los tanques principales.

Wilson: Afiliados de Camcaroní facturan a tasa del BCV
“Sabemos que hay comercios que están trabajando con la tasa del paralelo, o inclusive puntos de cinco o diez puntos por encima de esta tasa”, aseveró la presidenta de la Cámara de Comercio e Industrias de Caroní (Camcaroní), Catherine Wilson.

Afirman que se necesitan 200 mil millones de dólares para recuperar la producción alimentaria
Alegan que el abastecimiento es como un «espejismo» debido a que casi 80 % de las necesidades no está siendo ofertada y únicamente 10 % puede cubrir los gastos y tener una seguridad alimenticia.

I Expoferia Ovina Caprina cumplió expectativa de los productores
Sembrarán cacao y café en la entidad por lo que ya comenzaron con los análisis técnicos.

FMI: Venezuela será uno de los países más castigados por la inflación en 2022
Si se descarta el pronóstico del FMI para Venezuela, dejaría el primer lugar como el país con mayor variación de la inflación en el mundo, ya que quedaría desplazado por Sudán.

Gobernador Ángel Marcano inaugura I Expoferia Internacional Ovina-Caprina
Parque Ferial abre sus puertas durante tres días consecutivos para esta actividad.

Estiman que inflación del país será menor a 200 %
También explicó la razón de la subida del dólar, sobre todo el oficial.