Desarrollo

Gates explica cómo la inteligencia artificial cambiará nuestras vidas en 5 años
El magnate cree que la IA hará la vida de todos más fácil y “podemos hacer que sea muy eficiente”.

Este es Adam, el robot barista que quiere cambiar el mundo de los restaurantes
Lugares especializados en café, bubble tea y bares de Manhattan, en los Estados Unidos ya han adquirido este robot.

ChatGPT llegará a los vehículos de Volkswagen
La introducción de la herramienta y su integración con el asistente de voz de los vehículos “nada cambia para la persona al volante”.

Desarrollan un corazón a partir de células madre en modelos animales
Expertos introdujeron células madre de ratón en embriones incapaces de desarrollar su sistema cardíaco y vascular.

México lanzará misión para probar microrrobots en la exploración lunar
Los cinco robots tendrán que analizar el montaje de estructuras en la superficie y hacer un estudio del polvo lunar.

China probó con éxito el primer avión eléctrico (+video)
Se trata de una versión modificada y adaptada del AG60, un monomotor deportivo de dos plazas.

Resuelven un misterio de las células inmunes tras 18 años
Investigadores constataron que las TCM emergieron rápidamente al exponer a los animales de laboratorio a una infección con el virus de la coriomeningitis linfocítica.

Así es el nuevo modo oscuro para WhatsApp Web
Están trabajando en nuevas funcionalidades para el cliente web, debido que cada vez está siendo utilizado por una mayor proporción de usuarios.

Desarrollan “biocrudo” para aviones a partir de excrementos humanos
Firefly Green Fuels explica que toma los desechos de las empresas de tratamiento y depuración de aguas y los coloca en un reactor.

Desarrollan una ‘calculadora’ con IA que predice la muerte de una persona
Se utiliza un extenso conjunto de datos de registro, que incluye información sobre acontecimientos de la vida como salud, educación, ocupación, ingresos, lugar y horas de trabajo.

La “capa de invisibilidad” fue desarrollada por un científico chino
El director de la Facultad de Ciencias de la Universidad Donhúa presentó el invento durante el evento virtual “Súper noche de la Ciencia”.

Desarrollan un robot con IA para acabar con la mala hierba sin químicos
El dispositivo puede cubrir un área de trabajo de hasta 10 hectáreas en zonas cultivadas con cebollas, remolachas, zanahorias u hortalizas de similares características.

China clona por primera vez un gato con equipos y reactivos de producción nacional
Según los investigadores el país demostró que ha establecido un proceso de clonación autosuficiente a partir de células somáticas.

Apple hará un gran cambio en los mensajes del iPhone en 2024
RCS se considera el sustituto de alternativas como el SMS, o servicio de mensajería corta, y puede funcionar tanto a través de Wi-Fi como de datos móviles.

Estudiantes crearán esponjas de cabello para absorber el petróleo del Lago de Maracaibo
El Movimiento Eco UCV contribuye con el Proyecto Sirena que impulsa la recuperación de la cuenca hidrográfica zuliana con la ayuda del cabello humano y animal.

Desarrollan dispositivo con IA para luchar contra la deforestación
El dispositivo se llama Curupira y podrá identificar el sonido de una motosierra y alertar a las autoridades en tiempo real.

Esta es la primera empresa de Wall Street en lanzar un asistente de IA generativa
El furor por la novedad fue tal que provocó una subida del 0,4 % en el precio de las acciones del banco el lunes.

Alarcón asevera que gira de Maduro es en beneficio de los venezolanos
Para el militante oficialista, China en la actualidad se está dirigiendo como una gran potencia por encima de Estados Unidos.

Nueva tecnología controla conexión entre cerebro e intestino
En futuros trabajos, esperan explorar algunas de las correlaciones que se han observado entre la salud digestiva y afecciones neurológicas como el autismo y la enfermedad de Parkinson.

61 % de proyectos científicos de Venezuela son liderados por mujeres
En el país hay actualmente 174 proyectos en desarrollo, según la ministra Gabriela Jiménez.