CVG

Trabajadores de Guayana y ministerio instalan mesa de trabajo en Caracas
En la mañana de este miércoles, el gobernador Ángel Marcano se presentó en la concentración de los trabajadores para ratificar su compromiso con el diálogo.

Clase obrera denuncia incumplimiento de acuerdos en mesa de diálogo
El ajuste salarial anclado a la tasa del dólar del BCV y el respeto del beneficio de vacaciones son dos de las solicitudes.

En Venprecar exigen de vuelta bonos suspendidos desde marzo de 2022
Rechazaron la “adecuación del tabulador”, ya que hay empleados con “un aumento del 10 % que en bolívares equivale a 180 mensuales para el administrativo fijo de día y el 7 %, a los trabajadores del turno rotativo que representan al mes 250 bolívares”.

Sidoristas insisten en salario anclado en el dólar BCV
Solicitan una reunión con representantes de la CVG.

Sutiss convoca a concentración en Alta Vista para este 1 de febrero
El punto de concentración será la plaza Monumento a la CVG para exigir respuestas a sus reclamos.

Sector industrial espera ampliar acuerdos con empresas básicas del Estado
“Si bien no todas las empresas se encuentran prestando servicios y no todas están en completo funcionamiento, hay un avance significativo dentro de la industria”, indicó el titular de Camindustrias – Bolívar.

Trabajadores de FMO exigen instalación de mesa de trabajo
César Marcano informó que no han recibido la convocatoria y “nosotros responsablemente hemos acatado hasta el momento todos los acuerdos que se nos han dicho, lamentablemente pareciera que del otro lado no hubiera el mismo compromiso”.

Futseb: Estamos próximos a vivir los mejores momentos de la construcción
Bladimir Josué Tremaria, presidente de Futseb, señaló que actualmente están paralizadas 70 % de las obras en construcción, “específicamente de la Misión Vivienda”.

Una vez más salieron a protestar los jubilados en Puerto Ordaz
“No al exterminio”, es la consigna del grupo de pensionados, jubilados y sobrevivientes cada miércoles, entre las pancartas se leen mensajes contra el hambre y la miseria.

Critican alcance de mesa de diálogo con trabajadores de Guayana
Dirigentes piden respeto a lo establecido en el artículo 91 de la Constitución Nacional.

Gobernador Marcano instala mesa de diálogo con los trabajadores
En este encuentro participó el presidente de Sidor, Néstor Astudillo, representantes de la Central Socialista de Trabajadores y de la comisión de enlace.

Arrollaron a una mujer en Alta Vista
La paciente de 37 años sufrió politraumatismos y una posible fractura en la pierna izquierda.

Trabajadores se reunirán nuevamente con el gobernador Ángel Marcano
La comisión de voceros señaló que quedaron puntos pendientes por los cuales se mantendrán luchando.

Trabajadores de CVG Refractarios mantienen lucha por salarios justos
En asamblea general, aprobaron un documento con solicitudes que será entregado al presidente de la empresa, Francisco Jiménez.

Trabajadores de Comsigua manifiestan apoyo a los sidoristas
Se mantienen a la espera de respuestas de la CVG para “la discusión de un salario digno y restitución de beneficios dejados de percibir”.

Personal de Venprecar se mantendrá en asamblea permanente
Aunque desde la CVG prometieron darles respuestas a sus solicitudes a más tardar el miércoles 11 de enero, trabajadores aseguran que se aún las esperan.

Trabajadores de Bauxilum Mina Los Pijiguaos esperan respuestas a su petitorio
Señalan que el salario que reciben no les alcanza “para sobrevivir”.

Sidoristas continúan protestando en la avenida Guayana
Han evitado el tránsito vehicular por más de 24 horas. Junto a trabajadores de otras empresas básicas, aseguran que mantendrán las manifestaciones hasta recibir respuestas a sus reclamos.

En CVG Refractarios exigen que salarios sean anclados al dólar BCV
Entregaron pliego de peticiones a la vicepresidenta de la planta Arelys Muñoz. Piden que se revisen otros beneficios como vacaciones, útiles escolares, HCM y dotación.

Trabajadores de Comsigua esperan que CVG responda
Aseguran que las desmejoras salariales son evidentes, al comparar que devengaba un salario mínimo equivalente a los 400 dólares en mayo pasado y ahora llegan solo a 100.