Cultura

Proyectan reapertura de la Catedral de Notre Dame en 2024
En paralelo, Emmanuel Macron planteó la posibilidad de crear un museo sobre el ícono, que ha sido fuente de inspiración de obras de Victor Hugo y otras contemporáneas.

Diccionario indígena boliviano será protegido por la Unesco
El pequeño libro de poco más de 100 páginas acaba de ingresar en la exclusiva lista por su importancia histórica y documental.

El tequeño es declarado patrimonio cultural de Venezuela (+video)
El ministro Ernesto Villegas explicó que esta delicia tiene su origen en el estado Miranda.

Complejo Cultural Teatro Teresa Carreño: 40 años de historia y arte
Las instalaciones han sido remozadas para seguir siendo recinto de espectáculos de primera, a la altura de los escenarios más importantes del mundo.

Venezuela participa con más de 200 títulos en la Feria del Libro de Bogotá
Se llevarán a cabo 2.000 actividades culturales, artísticas y literarias hasta su conclusión el 2 de mayo próximo.

El Teresa Carreño cumple 40 años
En pleno encierro por la pandemia del covid-19, comenzó la rehabilitación e intervención de las salas y camerinos.

La inspiradora historia del cuatrista Roney Silva
Tiene dos producciones discográficas, la primera titulada “Por amor a María” y la segunda se llama “Egipto”. Es guitarrista y compositor y amante de dejarse fluir con la música.

Recuerdan importancia de la Batalla de San Félix en conversatorio en Los Olivos
La Casa de la Cultura Héctor Guillermo Villalobos continúa su ciclo de actividades. Este lunes 17 de abril a las 6:00 p.m. proyectarán la película “La última tentación de Cristo”.

Tania Sarabia regala optimismo en “La vida es un ratico”
La actriz conocida por narrar varias de sus batallas de vida a través del humor nos deja entrar a la intimidad de su hogar durante pandemia en este monólogo.

Rafael Cadenas comenzará lectura del Quijote en Madrid
La actividad se realizará en el Círculo de Bellas Artes de la capital española.

El Bumbac y el Tambor de Calipso
Son dos instrumentos totalmente distintos. Hoy te cuento sobre sus diferencias en esta columna.

Museo Jesús Soto reabre sus puertas en junio
El secretario de Cultura de la Gobernación de Bolívar y presidente de la junta Ad-Hoc de la fundación, Neptalí Hurtado, señaló que enfrentaban una difícil situación.

Cinco bolivarenses en Suiza con la Orquesta Sinfónica Infantil Nacional de Venezuela
La cita es en la ciudad de Ginebra donde se realiza en evento “Artistas por la paz”.

Sinfónica Infantil de Venezuela realizará varias actividades con la Unesco
El grupo de músicos integrado por 170 niños, niñas y adolescentes del país, se presentará el sábado 15 de abril para celebrar el Día Mundial del Arte.

Beto Baralt domina la escena como “Jean Valjean”
Con formación en la música desde los 15 años ha participado en musicales como “A todo volumen”, “El hombre de la Mancha”, “El diario de una bruja enamorada” y “Los Miserables”.

Gobernador Marcano destacó civismo durante Semana Santa
Mencionó que Bolívar tuvo actividades para todos los gustos como religiosas, culturales y recreativas en los balnearios.

Asicom: “Bailadores de muertos de El Callao”
La Asociación Comunitaria Asicom, conocidos como los “Bailadores de muertos de El Callao” se oficializa el 09 de marzo de 1986. Sus bases son totalmente filantrópicas.

Musical “Los Miserables” regresó al Teresa Carreño cargado de sorpresas
Las funciones para el público iniciaron el 30 de marzo y gracias a la popularidad, la producción extendió la temporada hasta el próximo 16 de abril.

Jaime Alcalá promociona su más reciente sencillo “El rey de los guayabos”
“El canta bueno de Guayana” comparte su música con el público guayanés y celebra la vigencia e importancia de la música llanera.

Domingo Balducci: Vivir el arte desde la pasión y la preparación
Destaca en el ensamble vocal y actoral de Los Miserables 2023. Para mayo tendrá presentaciones con el taller de Cantotet y sigue adelante con los proyectos del Orfeón Libertador.