columna

Pretender curar con arrobas las exclusiones hechas a las mujeres
Nuestra Real Academia Española ha fijado posición determinante al respecto.

Hablemos hoy de: Cada día suma
La vida está llena de sorpresas, por lo tanto para que no nos agarre desprevenidos, debemos estar siempre lo más claros posible de lo que somos y queremos para nuestra vida.

Puño y letra: Nosotros, los de siempre
Hoy, vemos con gran satisfacción las metas alcanzadas, y con orgullo podemos decirle al hermano, presidente Nicolás Maduro ¡misión cumplida!

La Gran Jugada: Sembrando en la cancha con la infancia y el futsal
Este deporte, más allá de su carácter competitivo, contribuye significativamente a la formación de ciudadanos responsables y con sentido de pertenencia.

¿Y si Cambio? Navega las olas del duelo y encuentra calma en la tormenta del dolor
Sé paciente contigo mismo y practica el autocuidado, ya que el proceso de duelo lleva tiempo.

Cuenta La Leyenda: Ramón Gómez, pionero de la hotelería en Puerto Ordaz
Luego, momentos cuando Puerto Ordaz ha crecido y exige alojamiento para muchas personas que vinieron a trabajar en las empresas básicas, Ramón, construye en los terrenos adyacentes el Hotel Rasil II.

Guayana Esequiba: Un asunto de Estado
El principio de cogencia, por ejemplo, tan interesante en otras situaciones, también aplica en este caso.

Ni el campeón de la derrota ni el campeón de la división
Comprendí que más allá de los números, los partidos o los intereses políticos, hay una fuerza ciudadana que clama por una verdadera renovación.

La vigencia del Acuerdo de Ginebra en la controversia para definir la frontera en la Guayana Esequiba
La mayoría de los estudios realizados por los especialistas expertos en la materia relacionada con la controversia fronteriza entre nuestro país y la hoy República Cooperativa de Guyana, reconocen que se cometieron muchos vicios.

Puño y letra: Nos la jugamos con Yulisbeth García “La Tata”
“La Tata” como cariñosamente se le conoce en nuestro estado, es la clara demostración de la igualdad de género.

Cuenta La Leyenda
El Monseñor Javier Francisco Zabaleta Lizárraga, nació en Leiza el día 6 de septiembre de 1908.

La Gran Jugada: El legado humano y deportivo de Luis Mesías
Los comentaristas de la tribuna coincidieron al señalar que Luis Mesías es un jugador completo.

¿Y si Cambio? Sanando las heridas del pasado: Una guía para mujeres que desean comenzar de nuevo
Se da cuenta que ella no es así, que aprendió a comportarse, sentir o pensar de la forma que lo hacen.

Guayana Esequiba: La geografía humana que allí convive
Al recuperar la Guayana Esequiba, nos corresponderá, obligantemente, enlazarnos, imbricarnos con todos esos grupos humanos; porque efectiva y exactamente son nuestros compatriotas.

Mis adultos mayores: Capacitación
La mejora y la actualización de las habilidades y un mayor enfoque en el aprendizaje permanente son especialmente críticos.

Geografía de la Guayana Esequiba: Necesario conocerla (II)
El clima de la Guayana Esequiba es otro de los elementos fundamentales en su determinación geográfica.

Hablemos hoy de: La culpa
La culpa es un mecanismo que nos hace sentir mal y nos causa cierto dolor, cuando una parte de nosotros juzga lo malo que hemos hecho o dicho.

Cuenta La Leyenda: Tres en uno
Su intrincada historia está llena de versiones apócrifas, pero, felizmente, su genealogía verdadera puede ser descifrada.

La Gran Jugada: Luis Domínguez, más que un dirigente
Gracias a su empeño, muchos jugadores encontraron una plataforma para demostrar su talento y representar con orgullo a su región.

¿Y si Cambio? Serie “Adolescente”: un espejo para entender a nuestros hijos
Muchos padres confunden la comprensión y empatía hacia sus hijos y les cuesta relacionarse asertivamente con ellos.