Científicos

Científicos: Ómicron no será la última variante preocupante
Los expertos dicen que el virus no se volverá endémico como la gripe mientras las tasas globales de vacunación sean tan bajas.

Científicos descubrieron que la muerte celular podría ser reversible
El descubrimiento significa que los científicos tienen una nueva forma de estudiar las enfermedades relacionadas con el mal funcionamiento de los procesos de muerte celular.

Científicos identifican una nueva parte del cuerpo humano
Decubrieron unos músculos de nuestra mandíbula que hasta ahora había pasado desapercibida.

Científicos encuentran una fuente de agua oculta en Marte
Los investigadores aseguran ahora que el 40 % del material cercano a la superficie de esta región podría ser hielo de agua o minerales ricos en agua.

Descubren “pasaje geológico subterráneo” que conecta las Galápagos con Panamá
El descubrimiento podría transformar los conocimientos actuales de los científicos sobre los procesos geológicos que tienen lugar bajo la superficie de la Tierra.

Científicos detectan agua en una galaxia a 13.000 millones de años luz
La galaxia SPT0311-58 es la más masiva del universo primitivo

Científicos revelan que mancha de Júpiter es ancha y profunda
La expedición de la sonda Juno fue la que hizo el descubrimiento.

Científicos descubren un virus muy similar al del covid-19 en murciélagos de Laos
Tras análisis de las diversas muestras recogidas, y gracias a datos coincidentes, “sospechamos que algunos murciélagos insectívoros podrían albergar el virus”.

Diseñan juego digital que permitirá evaluar desarrollo intelectual de los niños
En concreto, se trata de acciones intelectuales como el análisis, la planificación y la reflexión.

Europa enviará un explorador robótico a Venus
Con el orbitador, llamado EnVision, se intentará explicar por qué Venus es tan “extremadamente distinto” a la Tierra.

Estudio: Lenguaje de los niños se ha visto afectado por el confinamiento
Las medidas adoptadas para combatir la pandemia privaron a la vez a los alumnos más jóvenes del contacto social y de experiencias esenciales.

15 personas que vivieron 40 días sin luz solar ni tecnología salen de su cueva (+fotos)
Los integrantes del grupo tenían que generar su propia electricidad en esas cavernas con ayuda de una bicicleta de pedales y sacar agua de un pozo profundo

Estudios: El cloro de las piscinas puede matar al covid-19 en solo 30 segundos
En el estudio, Barclay y sus colegas encontraron que una concentración de cloro libre de 1,5 miligramos por litro y un pH de entre 7 y 7,2 reducían la infectividad del SARS-CoV-2 más de 1.000 veces en tan solo 30 segundos.

Científicos conectan por primera vez cerebro humano a computadora inalámbricamente
Estas inferfaces permiten a personas con discapacidad escribir en pantallas de ordenador o manipular protésis robóticas

Descubren un anticuerpo que podría ayudar a regenerar dientes
Estos resultados pueden ser de gran utilidad para el desarrollo de tecnología y fármacos enfocados a prevenir la pérdida de piezas dentales en humanos.

Expertos británicos lideran la caza genética del virus
Las muestras positivas en covid-19 procedentes de hospitales y programas de pruebas diagnósticas se envían a una red de 17 laboratorios donde los científicos pasan días extrayendo material genético.

La luz artificial nocturna afecta el apareamiento de las luciérnagas
Registraron cambios en la frecuencia y la fuerza del destello masculino, la capacidad de respuesta femenina y la composición de brillo de ambos sexos.

Descubren al reptil más pequeño del mundo en Madagascar
Mide apenas 22.5 milimetros, incluyendo la cola, indicaron los investigadores.

La vacuna Sputnik V tiene una eficacia superior al 91 %, según un estudio
Sputnik V se situaría así entre las vacunas más eficaces, junto a las de Pfizer/BioNTech y Moderna.

En Brasil encuentran a personas infectadas con dos cepas diferentes de coronavirus
A pesar de dicha “coinfección”, los síntomas de ambas personas fueron leves y moderados, y se recuperaron sin necesidad de hospitalización.