Científicos

Encuentran en Argentina dinosaurio gigante de hace 90 millones de años
Es la especie más grande hallada hasta el momento en la provincia de Río Negro.

Colombiano puede tener una pista para prevenir el Alzheimer
El equipo de Harvard dice que ya están trabajando para desarrollar una terapia basada en estos hallazgos.

Vacuna de ARN logra un primer éxito contra el cáncer de páncreas
El adenocarcinoma ductal pancreático tiene unas tasas de supervivencia bajas.

Estudio revela por qué las personas pueden vivir más de 100 años
Aunque la capacidad del sistema inmunitario a responder ante estas infecciones disminuye con el pasar de los años, los científicos plantearon que esta situación podría funcionar de manera diferente en los centenarios.

Científicos insisten en que origen del covid-19 es animal
“Estos datos no dan una respuesta definitiva a cómo comenzó la pandemia, pero cada uno es importante para acercarnos a esa respuesta”, declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Científicos que iban a Ohio murieron en accidente aéreo (+video)
Las teorías conspirativas se hicieron presentes con este hecho.

Científicos trabajan para inhibir el efecto del alcohol en el cerebro
Las adicciones están ligadas a las emociones, de manera que hay un un factor biológico que genera un impacto sobre los afectados.

Ataca el estrés con estos remedios naturales
El té de manzanilla es efectivo para regular los nervios, ya que posee un efecto sedante que ayuda a conciliar el sueño.

El mundo rebasará umbral climático en 10 o 12 años
Pronósticos de inteligencia artificial de un estudio arrojan resultados más pesimistas que modelos anteriores.

2022 fue de los años más calurosos, según científicos
A pesar del fenómeno climático de La Niña, se calcula que la temperatura promedio global del año pasado fue de 14,76 grados centígrados.

Conoce algunas hierbas efectivas para quedar embarazada más rápido
Estos remedios caseros se pueden utilizar en forma de tés o infusiones, sin embargo, para aumentar el efecto de estas plantas sobre la fertilidad, se recomienda consumirlos en forma de suplementos.

Asteroide de 140 metros de diámetro está muy cerca de la Tierra
La roca podrá ser vista este jueves mediante un telescopio de 30 centímetros o más.

Científicos desarrollan métodos para rescatar desperdicios de alimentos
Algunos están ensayando con ciertos aerosoles sobre las cáscaras o bolsitas mejoradas químicamente que pueden retrasar la maduración de la fruta.

Transmiten mensaje en agujero de gusano creado en laboratorio
El modelo obtenido permitirá a los investigadores estudiar la física de los agujeros de gusano y su posible conexión con la llamada gravedad cuántica.

Encuentran un caimán de 1,5 metros dentro de una pitón
La pitón murió tras haber ingerido una presa que le era imposible digerir.

Superordenador predice la formación de un nuevo continente
El desplazamiento de placas tectónicas produciría que Asia impactará con América.

Cambio climático puede agravar las enfermedades infecciosas
Se desconoce la amenaza total para la humanidad en el contexto del cambio climático y las enfermedades.

Papa alerta sobre una posible guerra nuclear
Pidió a los científicos unirse y aprovechar conocimiento para superar la pobreza.

Hallan escultura de más de mil años en Chan Chan
Chan Chan fue levantada con adobe y barro, siendo la ciudad más grande de América y el mundo construida con ese material.

Descubren que los cactus pueden servir como antenas de wifi de banda ancha
El estudio se centró en investigar las capacidades del cactus ‘Opuntia ficus-indica’ para servir como un dispositivo de antena eficiente, que podría personalizarse y contribuir a varias aplicaciones de las tecnologías inalámbricas