Científicos
Crean neuronas artificiales que funcionan como las reales
Investigadores de UMass Amherst crearon neuronas artificiales de bajo voltaje utilizando nanocables de proteínas cultivadas a partir de bacterias, lo que permite la comunicación directa con los sistemas biológicos.
Descifran un receptor cerebral clave en la epilepsia y la esquizofrenia
Un equipo internacional de científicos ha conseguido desentrañar la estructura de un receptor cerebral, clave en enfermedades neurológicas como la epilepsia y la esquizofrenia.
Estudio: efectos del ejercicio continúan incluso en reposo
Científicos confirman que la actividad física mantiene activo el metabolismo aún después de hacer ejercicio.
Hallazgos sugieren que dinosaurios prosperaban antes del impacto del asteroide
La evidencia más reciente proviene del análisis de una parte de la Formación Kirtland en el norte de Nuevo México.
Científicos elevan estándares de control de calidad alimentaria en Venezuela
Buscan garantizar la trazabilidad, calidad y confiabilidad de los resultados en los análisis aplicados al sector agroalimentario nacional.
Hallan esqueleto casi completo de uno de los dinosaurios más antiguos
La especie forma parte de un linaje de dinosaurios herbívoros que incluye a los gigantes de cuello largo.
Cuatro formas científicas de cuidar nuestra microbiota intestinal
Los científicos han recurrido asimismo a compuestos producidos por microorganismos, liberados por componentes alimentarios o constituyentes microbianos, incluidas células no viables, que tienen el potencial de mejorar salud y bienestar cuando se administran en cantidades adecuadas.
Gobierno Bolivariano impulsa 996 proyectos científicos
La ministra Gabriela Jiménez Ramírez subrayó la importancia de preservar los valores éticos y humanistas frente a los desafíos actuales.
Nuevo método permite diagnosticar endometriosis a partir de sangre menstrual
Pusieron a prueba un proceso de diagnóstico que consiste en aislar directamente las células madre derivadas de la sangre menstrual para su análisis.
Aseguran que septiembre de 2025 fue el tercero más cálido registrado
Al igual que julio y agosto, “septiembre de 2025 fue el tercer septiembre más cálido” no muy lejos del récord de 2023.
Científicos venezolanos trazan estrategias para fortalecer Plan Nacional del Cacao
Resalta que los científicos también aportan acompañamiento al demostrar que es posible producir cacao criollo con técnicas sostenibles que respeten el ambiente.
Nobel de Física reconoce a 3 científicos que impulsaron la tecnología cuántica
Los anuncios de los Nobel continúan con el premio de química el miércoles y el de literatura el jueves.
Hallan pruebas de antiguo océano en el hemisferio norte de Marte
Imágenes obtenidas por satélites permitieron identificar antiguas formaciones y restos de cauces que fortalecen la idea de que una masa de agua cubrió parte del planeta rojo.
Científicos confirman existencia de túneles masivos en Venus
En un planeta donde la temperatura supera los 480°C y las nubes de ácido sulfúrico cubren el cielo, han descubierto algo inesperado: Venus alberga algunos de los túneles más extensos de todo el sistema solar.
Descubren a las momias más antiguas conocidas en el mundo
El hallazgo en yacimientos del sudeste asiático adelanta en miles de años el inicio de esta práctica funeraria; los restos fueron preservados con humo y calor.
Científicos en EEUU desarrollan una IA para prevenir infartos
Mencionó la posibilidad de que los pacientes puedan adquirir un estetoscopio digital o descargar una aplicación para grabar los sonidos del corazón
Científicos encuentran agua dulce “secreta” bajo el mar
El objetivo es resolver el misterio de su origen —si el agua proviene de glaciares, de sistemas de aguas subterráneas conectados con tierra firme o de alguna combinación.
Revelan los hilos ocultos del Sol en fotos sin precedentes
Por primera vez en la historia, científicos han fotografiado los componentes elementales de las erupciones solares.
Descubren nuevas especies de moscas polilla en Ecuador y Venezuela
El hallazgo eleva a 33 el número de especies del género Tonnoira en la región neotropical.
Científicos logran observar el interior de una estrella agonizante
Las capas más externas de hidrógeno y helio de la estrella se desprendieron hace mucho tiempo, lo cual no fue sorprendente.
