Científicos

La vida en la Tierra ya tiene fecha de expiración
Según científicos, el final será provocado por el crecimiento progresivo del Sol

“Olo”: Científicos dicen haber descubierto un “nuevo color”
Más allá del espectro visible “existe” un azul verdoso de saturación absoluta que solo cinco personas han contemplado.

Misteriosa roca “calavera” en Marte intriga a científicos
En medio del desolado paisaje marciano, una roca oscura y angulosa desafía todas las explicaciones.

Nuevas pruebas cuestionan las teorías sobre el origen del agua en la Tierra
Científicos analizaron un tipo de meteorito y concluyeron que el planeta habría tenido suficiente hidrógeno para permitir la formación de moléculas.

Crearán la Federación Venezolana de Robótica
Se abrirán mega núcleos de robótica en el Distrito Capital y los estados Trujillo y Miranda.

Nave de la Nasa envía imágenes de asteroide con forma de bolo irregular
Este se consideró un ensayo general para los encuentros con asteroides más críticos que se avecinan cerca de Júpiter.

Científicos mapean una parte del cerebro de un ratón y parece una galaxia
Al roedor le mostraron fragmentos de video de películas de ciencia ficción, deportes, animación y naturaleza.

Reviven al lobo huargo, una especie extinta hace 13.000 años
Se encuentran en una reserva animal cuya ubicación no ha sido revelada para protegerlos de la atención pública.

Descubrieron el cráter de meteorito más antiguo del mundo
Investigadores de la Universidad de Curtin encontraron evidencias de un impacto hace 3.500 millones de años en una zona de Australia.

Crean ratones con pelos de mamut
El corto período de gestación permitió diseñar, clonar y hacer crecer a los roedores lanudos en solo seis meses.

Hallan una forma de identificar las emociones de animales
Investigadores desarrollaron un algoritmo que analiza fotografías del hocico, orejas, ojos y otros rasgos e identifica tres marcadores clave.

Científicos ahora descartan que asteroide choque contra la Tierra
Los telescopios del mundo continuarán rastreando el asteroide.

Científicos dicen que la forma del núcleo interno de la Tierra está cambiando
Esta esfera sólida de hierro y níquel es aproximadamente 70 % del tamaño de la luna.

Estos simios pueden intuir cuándo los humanos ignoran algo
El coautor del estudio Chris Krupenye explicó que “es una de las pruebas más claras de que un primate no humano entiende cuando alguien más es ignorante”.

Usan la IA para descifrar pergaminos carbonizados por el Vesubio
Los científicos luego utilizaron la nueva tecnología para unir las imágenes, buscar tinta que revelara dónde hay escritura y mejorar la claridad del texto.

Este es el tiempo máximo que debe durar una siesta para no causar riesgo cerebrovascular
Las investigaciones muestran que dormir más de 60 minutos también puede aumentar el riesgo de diabetes tipo 2 o incluso muerte prematura.

Descubren un misterioso volcán que enfrió el planeta en 1831
La erupción tuvo un impacto global significativo en el clima y graves consecuencias para las poblaciones humanas.

Consejos para que tus propósitos de Año Nuevo perduren
Estudios han demostrado que hasta 70 % de las personas que establecen resoluciones abandonan esos buenos propósitos en meses.

El tiburón más longevo podría ofrecer pistas para alargar la vida humana
El invertebrado es capaz de reparar su ADN, un rasgo que se ha observado comúnmente en otras especies con una esperanza de sobrevivencia.

9 avances científicos que han revolucionado 2024 y cambiarán nuestra vida en el futuro
La revista Science eligió como el hito científico más destacado de este año el lenacapavir; es un fármaco inyectable cuyos resultados muestran su potencial para reducir drásticamente las infecciones por VIH.