Ciencia
Instagram lanza función de reposts tras 15 años de espera
El funcionamiento de los reposts en Instagram es similar al visto en otras redes sociales como Threads, Twitter (ahora conocido como X) y TikTok.
Encuentra evidencias de un exoplaneta más cercano al sol
El sistema estelar triple Alfa Centauri, visible solo desde el hemisferio sur de la Tierra
Australia prohíbe cuentas de YouTube a menores de 16 años
Las limitaciones entrarán en vigor el diez de diciembre y las plataformas enfrentarán multas de hasta 50 millones de dólares australianos
Abren curso en línea sobre Aprendizaje en Robótica para niños
El proceso de inscripción estará abierto hasta el 8 de agosto, y está dirigido a niñas y niños entre 6 y 12 años interesados en el mundo de la robótica
Las seis cosas que no debes compartir con ChatGPT
Se han dado ya casos de datos relacionados con empresas que fueron revelados por medio del chatbot, siendo uno de los más sonados el de la coreana Samsung que terminó por restringir su uso.
Venezuela participa en Olimpiada Internacional de IA en China
Por Venezuela, participará el joven de 14 años, Axel Hernández Malavé, miembro del Programa Nacional Semilleros Científicos.
Laboratorio ruso anuncia aplicación de vacuna contra el cáncer
Este trabajo lo llevarán a cabo el Instituto de Investigación Oncológica Guerzen de Moscú y el Centro Nacional de Investigación Médica Oncológica Blojín
Rusia y EEUU acordaron el uso conjunto de la EEI hasta el 2028
La cooperación en materia espacial es el único ámbito de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos que no se ha visto afectado por la guerra de Ucrania.
SpaceX lleva a cuatro astronautas a la EEI
Platonov fue apartado de la lista de lanzamientos de las cápsulas rusas Soyuz hace un par de años debido a una enfermedad no revelada.
Nace “el bebé más viejo del mundo” a partir de un embrión creado hace 30 años
Da la casualidad de que el bebé tiene una hermana de 30 años y su actual padre era un niño pequeño cuando se creó el embrión de Thaddeus
Intercambian conocimientos sobre impacto de la robótica en la cotidianidad
Abordaron temas como la evolución de las diferentes generaciones de robots: humanoides, de servicios y colaborativos.
Venezolano crea la primera IA católica en WhatsApp
Inspirado en el pasaje bíblico en el que el diácono Felipe acompaña al eunuco etíope en su búsqueda de sentido
Astrónomos captan el nacimiento de un planeta en tiempo real
Se estima que el planeta en ciernes tiene el doble del tamaño de Júpiter y está tan lejos de su estrella anfitriona como Neptuno lo está del Sol.
Resaltan importancia de crear instancia para gobernanza global de IA
Recalcó que la IA podría convertirse en un motor para el crecimiento, para el bienestar colectivo y un instrumento para construir paz.
Turquía presenta su primer misil hipersónico
La prensa turca revela detalles clave sobre su capacidad: el misil impacta objetivos con alta precisión,
Venezuela destacó retos y oportunidades de la IA en Conferencia Mundial de Shanghái
Hernández enfatizó que los debates abordaron temas fundamentales como políticas para una gobernanza global
Investigadores venezolanos desarrollan propuesta para descontaminar superficie marina
Venezuela, por su ubicación geográfica, recibe una mayor radiación solar, lo que le otorga una ventaja para que este proyecto sea un éxito en el Caribe.
Impulsan construcción de antenas con sello venezolano
El Cendit apuesta por el diseño de dispositivos hechos con materiales accesibles en el mercado nacional, lo que permite reducir la dependencia de importaciones.
Venezuela avanza en la incorporación de tecnologías en el sector salud
Demuestran el fortalecimiento impulsado por el presidente Nicolás Maduro Moros para optimizar la red de atención primaria y todo el sistema de salud a nivel nacional.
Investigadores descubren cómo eliminar el cromosoma que produce el síndrome de Down
En la Universidad de Mie, en Japón, realizaron un avance significativo al aplicar una técnica de edición genética que podría eliminar por completo el cromosoma adicional.
