Ciencia
Esqueleto de hace 12.000 años revela muerte relacionada con rara arma
Restos humanos descubiertos en Vietnam han aportado evidencia de violencia interpersonal en el Sudeste Asiático a finales de la Edad de Hielo.
Unesco adopta primer marco mundial sobre ética en neurotecnologías
Este documento está destinado “a orientar el desarrollo y la aplicación responsable de las tecnologías que interactúan directamente con el cerebro humano”.
Agujero negro dispara el brillo más potente jamás registrado
El evento fue causado por un agujero negro supermasivo al devorar una estrella gigante que produjo un destello 10 billones de veces más brillante que el Sol.
Minecraft anuncia un increíble DLC inspirado en Dragon Ball Z
Mojang sorprende a los jugadores trayendo consigo nuevas tandas de DLC’s colaborativos con marcas muy populares.
Google Maps usará la IA para una experiencia más “conversacional”
“No se requiere buscar a tientas, ahora solo puedes preguntar”, prometió Google en una publicación de blog sobre la renovación de la aplicación.
Imitan la estructura del cerebro para mejorar rendimiento de la IA
El centro del estudio radica en el desarrollo de técnicas que buscan reflejar la forma en que las neuronas establecen vínculos dentro del cerebro humano.
IA logra primer embarazo en caso de infertilidad masculina
Un método asistido por IA permitió localizar dos espermatozoides viables en un hombre con azoospermia, logrando un embarazo exitoso sin recurrir a cirugía invasiva.
Avanza Plan de Territorialización del Programa Nacional Semilleros Científicos
La jornada estima sensibilizar y socializar en las áreas de conocimientos científicos a más de 207.000 estudiantes en todo el territorio nacional.
Repentina actividad del enigmático cometa 3I/Atlas desconcierta a los científicos
El color es un claro indicio de moléculas como el carbono que brillan intensamente al calentarse con el sol.
Venezuela se prepara para la COP30 con visión ecosocialista
Durante el encuentro, se definieron los ejes del mensaje que Venezuela llevará a la COP30, centrado en la reflexión.
WhatsApp permitirá crear grupos con usuarios de otras apps
La función ya comenzó a probarse en Europa, ya que responde a una nueva normativa de la Unión Europea llamada Ley de Mercados Digitales (Digital Markets Act).
Ciencia explica aparición de perros con pelo azul en Chernóbil
El equipo veterinario también aseguró que los perros de Chernóbil no presentan problemas de salud visibles.
Astrónomos detectan misteriosas señales de radio en un antiguo cometa
El cuerpo celeste pertenece al grupo de los cometas tipo Halley, que orbitan el Sol aproximadamente cada 70 años.
Más de dos mil científicos venezolanos están en formación
Señaló que la ciencia espacial es, actualmente, una “agenda de desarrollo nacional” que genera capacidades esenciales para la planificación urbana.
NVIDIA invertirá mil millones de dólares para seguir avanzando en IA
Nokia dejó de estar en las conversaciones del gran público hace años
Desarrollan robot miniatura para reparar tejidos de cuerdas vocales
El dispositivo busca prevenir la rigidez del tejido que aparece después de las cirugías de laringe y que afecta la capacidad de habla.
Venezuela lidera medicina regenerativa en Latinoamérica
Venezuela se convierte en el primer país latinoamericano que regenera pulpa dental, lo que permitiría darle vida a una dentadura desgastada o muerta.
WhatsApp lanza función para resumir mensajes de los grupos
La app de mensajería detalló que esta nueva función, llamada resúmenes de mensajes, es ideal para aquellos que no tienen Wi-Fi,
Elon Musk lanza Grokipedia para competir con Wikipedia
Al igual que Wikipedia, los usuarios pueden buscar artículos sobre varios temas
Científicos desarrollaron un hongo que atrae y elimina mosquitos
Un equipo liderado por la Universidad de Maryland presentó esta innovadora técnica que utiliza un aroma similar al de las flores.
