Ciencia

Impulsan construcción de antenas con sello venezolano
El Cendit apuesta por el diseño de dispositivos hechos con materiales accesibles en el mercado nacional, lo que permite reducir la dependencia de importaciones.

Venezuela avanza en la incorporación de tecnologías en el sector salud
Demuestran el fortalecimiento impulsado por el presidente Nicolás Maduro Moros para optimizar la red de atención primaria y todo el sistema de salud a nivel nacional.

Investigadores descubren cómo eliminar el cromosoma que produce el síndrome de Down
En la Universidad de Mie, en Japón, realizaron un avance significativo al aplicar una técnica de edición genética que podría eliminar por completo el cromosoma adicional.

Ministro Rodríguez exhorta a construir una revolución científica en la educación
Buscan movilizar a investigadores, docentes, estudiantes y familias en un esfuerzo colectivo por renovar la enseñanza de las ciencias.

Nasa monitorea una “abolladura” en el campo magnético de la Tierra
Sobre Sudamérica y el océano Atlántico sur, existe un punto inusualmente débil en el campo magnético de la Tierra, el cual es monitoreado atentamente por la Nasa.

Rusia lanza con éxito un satélite de comunicaciones iraní al espacio
Putin ha hecho hincapié en que Teherán no ha solicitado ayuda militar a Rusia, y señaló que el tratado de asociación no contempla una colaboración de este tipo

Tesla construye primer vehículo a precio asequible para enfrentar la caída en ventas
Elon Musk ha dicho que la empresa transitará por “trimestres difíciles” y que esto durará hasta finales de 2025

Meta lanza funciones de seguridad para adolescentes y elimina cuentas que sexualizan a niños
Las medidas reforzadas llegan mientras las empresas de redes sociales enfrentan un escrutinio creciente sobre cómo sus plataformas afectan la salud mental y el bienestar de los usuarios más jóvenes.

Este martes 22 de julio es el segundo día más corto registrado hasta ahora
Un fenómeno poco común podría provocar ajustes inéditos en la medición global del tiempo.

Francia exige a X acceso a algoritmos y datos de todas las publicaciones de sus usuarios
La plataforma afirma que los fiscales han clasificado a X como una “banda organizada” para efectos de la investigación.

Hallan famoso barco destructor de la Segunda Guerra Mundial
El equipo científico que realizó el descubrimiento del barco fue advertido de tener cuidado, ya que las municiones usadas en asa época son sensibles.

Cómo dejar de ser adictos al móvil, según la ciencia
Terminar con la adicción a teléfonos inteligentes es bueno para la salud física y mental. Aquí, algunos métodos científicos para lograrlo.

Perú se une a TikTok para prevenir suicidios
“Valoramos profundamente esta colaboración que contribuye a acercar a la población, especialmente a los jóvenes, los servicios de salud mental”, dijo el ministro de Salud, César Vásquez.

Próxima “Tormenta del Siglo” podría ser aún más fuerte
Las tormentas destructivas están siendo potenciadas por los efectos de la contaminación climática, según un nuevo estudio.

Mincyt y Fanb abordan desafíos científicos y tecnológicos
La ministra Gabriela Jiménez Ramírez resaltó la relevancia de la ciencia y tecnología para garantizar la seguridad y defensa nacional.

Detectan la mayor fusión de dos agujeros negros jamás vista
La gran cantidad de masa y la alta velocidad de giro de los agujeros negros pone a prueba los modelos teóricos y desafía los límites de la tecnología.

Científicos advierten sobre expansión de bacterias resistentes a los antibióticos
Subrayan que ni siquiera los ecosistemas protegidos están exentos de esta crisis global. Además, no todas las bacterias resistentes son un fenómeno reciente.

Estudio vincula síntomas premenstruales con cardiopatías
Asocia los trastornos prementruales con un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculasres y aboga por concienciar sobre las consecuencias a largo plazo.

Destacan avances de la nanotecnología en Venezuela
En Venezuela, se encuentra en constante desarrollo la aplicación de esta tecnología. El país trabaja en ella desde inicios de los 90’s.

Científicos descifran un antiguo himno de Babilonia
El cántico de 250 versos fue escrito por una persona de Babilonia en el año 1000 a.C. para alabar a la histórica ciudad.