Cerebro

Juegos mentales pueden prevenir la demencia
Aquellos que tienen un efecto positivamente marcado deben suponer un desafío para las partes correctas del cerebro de la manera adecuada.

Estudio: Rejuvenecer el cerebro es posible
Científicos españoles hablan de “atlas molecular” y describen los cambios que acontecen en el hipocampo.

Autor de la masacre escolar de Parkland donará su cerebro a la ciencia
El abogado de Anthony Borges tendrá el derecho a utilizar el nombre del asesino en películas, libros y otras producciones mediáticas.

Revelan un nuevo y sorprendente beneficio de beber café
El estudio sugiere que la forma en la que la cafeína mantiene el flujo de dopamina en el cerebro.

Neuralink busca a un segundo candidato para probar su chip cerebral
La empresa convoca a personas con parálisis a controlar teléfonos inteligentes o computadoras, o a personas ciegas a recuperar la vista.

Incumplir tratamiento de hipertensión desencadena graves complicaciones
Especialista resalta que pueden presentarse complicaciones en órganos como el cerebro, el corazón y los riñones.

Neuronas ayudan a eliminar los desechos del cerebro durante el sueño
Investigadores realizaron experimentos en cerebros de ratones dormidos, descubriendo que las neuronas actúan como bombas en miniatura.

Estas son las propiedades del piñón de pino
Este fruto seco es rico omega 6 que ayuda a rebajar los niveles de triglicéridos, previene la formación de coágulos y reduce la presión arterial.

Una anciana rusa vivió 80 años con una aguja en el cerebro
Sobrevivió al intento que hicieron sus padres de matarla durante la hambrienta en tiempos de la Segunda Guerra Mundial.

Ratón con 100.000 neuronas humanas en su cerebro abre investigación sobre el Alzheimer
Los científicos han logrado identificar cómo el gen MEG3 induce la destrucción neuronal y una muerte celular programada genéticamente.

Extraen gusano vivo del cerebro de una mujer
El parásito es muy invasivo y se sospecha que sus larvas, o juveniles, estaban presentes en otros órganos del cuerpo de la mujer, incluidos los pulmones y el hígado.

Nueva tecnología controla conexión entre cerebro e intestino
En futuros trabajos, esperan explorar algunas de las correlaciones que se han observado entre la salud digestiva y afecciones neurológicas como el autismo y la enfermedad de Parkinson.

Las personas con migraña tienen más riesgo de sufrir un ictus isquémico
El análisis mostró que tanto los hombres como las mujeres con migraña presentaban un riesgo similarmente mayor de ictus isquémico, resume la publicación.

Así ha cambiado el cerebro por el uso del celular
Un informe reciente encontró que los adultos en Estados Unidos revisan sus celulares 344 veces al día en promedio, una vez cada cuatro minutos.

Mis adultos mayores: El cerebro de una persona mayor
Con el paso del tiempo, aumenta la cantidad de mielina en el cerebro, sustancia que facilita el paso rápido de señales entre neuronas. Luego de 60 años, una persona puede usar 2 hemisferios al mismo tiempo.

Científicos trabajan para inhibir el efecto del alcohol en el cerebro
Las adicciones están ligadas a las emociones, de manera que hay un un factor biológico que genera un impacto sobre los afectados.

Aseguran que aplicaciones de citas tienen su impacto en el cerebro
Estas aplicaciones podrían estar estimulando la segregación de dopamina, lo que relaja y emociona a todo aquel que las usa.

Científicos: El aburrimiento ayuda al cerebro
De acuerdo con los especialistas es importante “no hacer nada” en algún momento del día.

Crean el primer embrión con cerebro y un corazón que late
“Es increíble que hayamos llegado tan lejos. Este ha sido el sueño de nuestra comunidad en años, y el principal enfoque de nuestro trabajo durante una década y finalmente lo hemos logrado”, dijo Magdalena Zernicka-Goetz.

Los ejercicios ayudan a mejorar el rendimiento del cerebro
Los investigadores descubrieron que las personas que obtuvieron mejores resultados en la prueba de caminata de 2 minutos también obtuvieron resultados significativamente mejores en todas las tareas cognitivas.