Bolívares

El 80 % de los pagos que reciben productores agrícolas son en bolívares
Presidente de Fedeagro comentó que espera que las autoridades venezolanas solventen el tema de la brecha cambiaria

Así quedaron las tarifas de mayo de los planes de Simpletv
Las tarifas en bolívares de los planes de televisión por satélite de Simpletv incluyen el 16 % del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Trabajadores inconformes con sus ingresos salariales
A propósito del 1 de mayo, Día del Trabajador, anunciaron un aumento en los bonos laborales que entregan por el sistema Patria.

Claves para la rentabilidad empresarial en Venezuela ante desafío cambiario
John Beaujon, profesor del Centro de Finanzas del IESA, ofrece perspectivas sobre cómo las empresas tienen desafíos para su rentabilidad.

OVF: Remuneración en bolívares de los trabajadores cayó 1,4 %
En cuanto a las remuneraciones en divisas, el ente independiente precisó que el ingreso mensual promedio en el primer trimestre fue de US$ 237.

Cedice: Cesta básica subió hasta US$667 en marzo
Comprar la cesta básica de 61 bienes requirió 5,74 salarios integrales por un aumento considerable del tipo de cambio, según el observatorio.

El dólar BCV se acercó a los 50 bolívares
El precio es el que se va a utilizar en las transacciones comerciales del viernes 13 de diciembre.

Comenzó la entrega del bono Economía Familiar
Es un complemento del programa Hogares de la Patria.

Publicado en Gaceta Oficial eliminación del Igtf en bolívares
A partir del lunes 15 de julio entra en vigencia al anuncio realizado por Maduro.

Comenzó el pago de Amor Mayor en Patria (+monto)
El dinero es depositado en la plataforma Patria.

Más de Bs. 41 millardos fueron recaudados en junio por el Seniat
El superintendente José David Cabello subrayó que Venezuela acumula 198.692.642.819 bolívares por tributos en lo que va de año.

Consecomercio: 55 % de las transacciones comerciales se hacen en bolívares
Las estimaciones del sector para el movimiento con divisas ronda 45 %.

Aumentan las transacciones en bolívares
La desaceleración de la inflación y la estabilidad de la tasa de cambio oficial son las principales razones de este resultado.

Hasta 47 mil dólares puede costar un billete antiguo venezolano
Fueron emitidos por primera vez en 1940 por el máximo banco de la nación.

Inicia segundo pago de aguinaldos al sector público
El primer pago se realizó en octubre.

Precio de la canasta alimentaria de agosto bajó en dólares
Se necesitó un promedio diario de 16,36 dólares y 545,82 bolívares para poder costear los 60 productos.

A guayaneses se les va más de su salario en pasaje
Guayaneses describen que el salario “no alcanza para nada” y que a diario luchan por poder cubrir sus gastos de pasaje.

Seniat recaudó más de 14 millardos de bolívares en agosto
El Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, ofreció un balance sobre los ingresos al Tesoro Nacional en los primeros ocho meses de 2023.

Lo que sugiere Luis Vicente León al gobierno para lo que resta del año
“No es posible lograr restablecimiento del consumo sin producir aumentos significativos en los ingresos de los consumidores”, insistió el economista.

Salarios de guayaneses no rinden ni para pasaje
Aseguran que hacen lo posible para que los ingresos alcancen para el pasaje y muchos en ocasiones han tenido que “pedir la cola”.